

Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL G. GURPEGUI
Miércoles, 21 de septiembre 2011, 05:45
En principio, la muerte de un actor secundario no debería ser asunto de portada de un periódico. Pero ahí está, y bien que está, en la primera plana de EL DIARIO VASCO del 21 de septiembre de 1976, un intérprete que por un solo papel televisivo ya estaba presente entonces en el imaginario colectivo y seguro que seguirá en un rincón de la memoria de los más veteranos.
«Ha muerto D. Cicuta», decía el titular de portada, junto a una fotografía suya. «A primeras horas de la tarde del domingo falleció en su domicilio de Madrid el actor don Valentín Tornos, popularmente conocido por 'Don Cicuta' tras su actuación, durante largo tiempo, en el espacio de televisión 'Un, dos, tres, responda otra vez'».
Antiguo régimen
El concurso más importante de la historia de la televisión en España había empezado su andadura en 1972. En aquella primera etapa del mítico 'Un, dos, tres', los telespectadores se sintieron atraídos por la verborrea de Kiko Ledgard, por la simpatía con gafas de las azafatas... y también por la insólita presencia de un personaje negativo. Don Cicuta era avaro, hipócrita, amargado y pedante. Odiaba abiertamente a los concursantes y, según algunos, suponía una caricatura de los sectores más inmovilistas del anterior régimen.
En la parte negativa (en el reparto se les definía así: «Y en la parte negativa... Esos que uds. saben»), acompañaban a Don Cicuta dos acólitos suyos, Remigio Cicutilla (encarnado por Ignacio Pérez) y Arnaldo Cicutilla (Javier Pajares). Los tres formaban un trío caracterizado por sus grandes sombreros de copa, largas barbas, trajes negros y espíritu cenizo. La diferencia estaba en que mientras Don Cicuta hablaba con propiedad, sus acompañantes no pronunciaban palabra alguna pero apoyaban a su líder con gestos. Supuestamente los tres vivían en el pueblo de Tacañón del Todo.
Valentín Tornos, veterano actor secundario, no pudo disfrutar demasiado del papel que viernes a viernes le hizo famoso. En la temporada de 1976, sus problemas de salud ya hicieron que fuera sustituido por el trío formado por el Profesor Lápiz (Pedro Sempson), Don Estrecho (Juan Tamariz) y Don Rácano (Paco Cecilio). Qué nostalgia televisiva...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.