Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Estación del Norte. :: LUSA
Se insta a la Diputación a que apoye el ritmo de ejecución del TAV
TREN DE ALTA VELOCIDAD

Se insta a la Diputación a que apoye el ritmo de ejecución del TAV

La Cámara también pide a Bildu que asuma los acuerdos para ubicar la estación de autobuses en Atocha

F. S.

Jueves, 6 de octubre 2011, 05:08

El tren de alta velocidad es una de las infraestructuras con presencia reiterada en las Juntas, un 'clásico' en la Cámara. Como en el caso del puerto, el TAV ha recibido el apoyo en legislaturas pasadas. A diferencia de la nueva dársena, está en obras y no tiene marcha atrás.

La izquierda abertzale ha mantenido una oposición frontal a este proyecto. Sin embargo, desde su llegada al poder ha puesto sordina a sus críticas. Se sigue oponiendo, pero a su vez indica que la Diputación no tiene competencias en esta materia y, por tanto, mira hacia otro lado. Ha optado por contemporizar ante una infraestructura cuya puesta en marcha considera inevitable.

La postura crítica de Bildu sólo contó en la Cámara con el apoyo de Aralar. La coalición que gobierna la Diputación sufrió una nueva derrota a manos de PNV, PSE y PP. Los tres grupos presentaron y aprobaron una propuesta de resolución de calado. La Cámara insta a la Diputación a que apoye «el ritmo de desarrollo y construcción del TAV en Gipuzkoa». A su vez, le pide que dé su conformidad a los proyectos que permitirán que la estación del Norte (Donostia) no sea un «mero fondo de saco, si no una estación central y pasante».

Además, la Cámara foral insta a la Diputación a que favorezca la construcción de la estación de autobuses de Donostia en Atocha. Con este fin, le pide que haga suyas tanto la declaración institucional del Ayuntamiento de San Sebastián (salió adelante con el voto en contra de Bildu) como las mociones aprobadas en el Parlamento vasco y en el Congreso.

Tapia subrayó la importancia de los proyectos previstos en Atocha. «En ese entorno se harán compatibles los servicios de Cercanías de Renfe, el Tren de Alta Velocidad y la estación de autobuses de Donostia. La zona se convertirá en el centro del transporte público».

«Eficiente y sostenible»

Los socialistas subrayaron que el TAV garantizará una movilidad «más eficiente y sostenible, tanto para mercancías como para personas. Además, permitirá a Euskadi formar parte de la red transeuropea de alta velocidad».

Los populares también reiteraron su apuesta por el TAV. «La postura consensuada por nuestro grupo junto con el PNV y PSE busca proteger el entorno sin renunciar al progreso».

Tanto Aralar como Bildu indicaron que el tren de alta velocidad no responde a las necesidades de los ciudadanos. En su lugar, propusieron desarrollar un «tren social». El portavoz de Bildu, Iban Asenjo, indicó que éste debería «estructurar Euskal Herria, respetar el medio ambiente, ser rentable socialmente y crear empleo digno».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se insta a la Diputación a que apoye el ritmo de ejecución del TAV