

Secciones
Servicios
Destacamos
OLATZ ELOSEGI
Sábado, 15 de octubre 2011, 12:16
Su fichaje por la Real Sociedad el pasado verano fue motivo de orgullo para los responsables del Lazkao Kirol Elkartea. Uxue Garmendia era una de las perlas del equipo femenino que tantas alegrías dio la pasada temporada, y la noticia de que la joven lazkaotarra iba a dar el salto a la máxima categoría del fútbol femenino fue acogida con ilusión. La misma que muestra la propia Uxue en el inicio de su primera campaña con la Real. Tiene 19 años, es zurda, y juega con el número 3.
-Han pasado ya las seis primeras jornadas, ¿cómo te ves en la Real?
-Estoy muy a gusto, aunque todavía me estoy adaptando. Es otra forma de jugar totalmente diferente comparando con lo que yo venía haciendo, es otro nivel. Tienes que aprender a coger el sitio, se juega más rápido... Pero estoy muy contenta. Todavía no he podido disputar todos los minutos que me hubiera gustado, pero entiendo que acabo de llegar y tengo que ir aprendiendo y seguir trabajando.
-¿Cómo viviste tu fichaje por la Real?
-Con mucha sorpresa. Fue en julio y aunque ya había estado varios meses a prueba con ellos, no me esperaba para nada que me eligieran. Había también mucha gente buena, por lo que cuando me lo dijeron me pilló de sorpresa, pero, claro, me hizo mucha ilusión.
-¿En qué posición juegas?
-Soy medio centro, y estoy jugando por la izquierda, porque soy zurda.
-¿Y cómo te defines como futbolista?
-No sé, físicamente siempre me dicen que tengo velocidad. Y también que tengo buen toque con la izquierda. Además, creo que soy trabajadora, peleona, me esfuerzo por conseguir las cosas...
-Tengo entendido que compaginas el deporte con el estudio. ¿Cómo lo llevas?
-Estoy estudiando Farmacia en Vitoria, y hombre, sí es algo complicado compaginarlo, pero desde el club nos ponen facilidades. Nos ponen un taxi para ir a los entrenamientos, tres veces a la semana, mientras que las otras jugadoras entrenan cuatro. De Vitoria vamos otra chica y yo. Es verdad que puede ser duro, sobre todo, por el tiempo que se pierde en los desplazamientos, pero merece la pena, porque es lo que me gusta.
-Supongo que has practicado fútbol desde pequeña. ¿Siempre en Lazkao?
-Sí, empecé con el deporte escolar, pero no sólo fútbol, también jugué al baloncesto, atletismo, practiqué ciclismo... Mis padres me decían que estaba bien que probara de todo. Pero luego, en infantiles, tuve claro que lo mío era el fútbol, es lo que más me gusta. Y desde entonces siempre he jugado en el Lazkao.
-El año pasado, además, realizasteis una temporada magnífica.
-Sí, se pudo formar el equipo de juveniles, y nos salió una temporada muy buena. Ganamos casi todos los partidos y quedamos campeonas de Gipuzkoa.
-Esta temporada será algo diferente...
-Sí, está claro. Ya me lo dijeron en el club, que esto no sería como en Lazkao, que no jugaría siempre, y es algo con lo que te vas mentalizando. Hombre, si no juego, me entristece, pero tengo claro que es otra categoría, que acabo de llegar y que, sobre todo, estoy aprendiendo. Hay que ir poco a poco y con mucha ilusión.
-¿Cuáles son los objetivos del equipo para esta temporada?
-Queremos estar arriba. Creo que se ha formado un equipo muy bonito, con una plantilla amplia de 23 jugadoras lo que da más juego. Somos un equipo competitivo, y lo que queremos es estar lo más adelante posible.
-Tal y como está el fútbol femenino -aunque se haya avanzado en muchos aspectos-, es prácticamente imposible vivir de ello, pero si fuera posible, ¿te gustaría?
-Sería mi sueño, aunque sé que no puede ser. Yo disfruto jugando al fútbol, es lo que me gusta, por lo que poder vivir haciendo lo que más disfrutar sería una suerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.