

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA LIMIA
Sábado, 29 de octubre 2011, 04:49
La última aventura del buceador Mikel Zabaleta lleva nombre de mujer. Se llama HMS Victoria y es el único barco del mundo que se mantiene en vertical desde su hundimiento en el año 1893. Su majestuosa estructura de hierro descansa en aguas del Líbano, donde tocó fondo tras una desacertada maniobra. En aquellos tiempos era el buque insignia de la armada inglesa, pero no fue en la batalla donde cayó, sino en un desafortunado choque contra el segundo barco de su misma flota. Su hundimiento se cobró 358 vidas, entre las que se encontraba la del vicealmirante y jefe de toda la escuadra de barcos inglesa en aquella época.
Mikel Zabaleta acaba de explorar sus profundidades junto a otras cuatro personas, en una expedición de lo más internacional. «Participamos una periodista alemana, un buceador australiano, otro libanés, mi compañero de buceo Daniel Arceniaga y yo», explica el legazpiarra. Todos ellos han compartido aventura en el Líbano del 8 al 16 de octubre, donde el HMS Victoria les esperaba desde hacía tiempo. Y es que llevaban tres años detrás del barco: «Lograr los permisos para bucearlo no ha sido fácil, necesitábamos dos, el del Consulado Británico al tratarse de un barco inglés y el del Ministerio de Marina del Gobierno del Líbano al encontrarse en sus aguas», relata Mikel. En dos intentos anteriores se quedaron a las puertas, pero a la tercera fue la vencida. Muy pocos buceadores han tenido la oportunidad de entrar en él y casi ninguno ha bajado hasta las profundidades que lo han hecho ellos. Con más de 50 barcos buceados a sus espaldas, Mikel ha realizado su inmersión más profunda en el Victoria, llegando a los 137 metros bajo el mar. Todo un record, al no conocerse oficialmente ningún español que haya buceado un pecio en esas profundidades.
A diferencia de otros, el HMS Victoria no se encuentra apoyado sobre ninguna pared de arrecife. Se mantiene por sí solo, clavado de punta en la arena. La parte delantera del barco (proa) se encuentra a 140 metros bajo el mar y la parte trasera (popa y hélices) a 77 metros bajo el mar. A la hora de manejarse en en semejantes profundidades, las infraestructuras y sus costes se disparan. «Ahí abajo recibes 15 atmósferas de presión por centímetro cuadrado, mientras que en la superficie solo recibes una, los aparatos de buceo normales no soportan esa presión y todo el material debe ser especial», explica Mikel. Cada buceador de su grupo llevaba durante las inmersiones un reciclador de gas conocido como Rebreather: «Son aparatos semi-militares que nos ofrecen una mayor autonomía y control sobre el gas que respiramos, pero debido a su complejidad, también tienen más margen de error, por lo que calculábamos un hipotético y catastrófico fallo de dos Rebreathers y montábamos una línea de botellas extra con diferentes mezclas de gases de las que respirar en caso de emergencia y poder llegar a la superficie con vida», cuenta el legazpiarra.
El grupo realizó tres inmersiones al HMS Victoria, todas ellas con el tiempo escrupulosamente medido: «Empleábamos 22 minutos en bajar hasta el fondo del barco y hacer nuestras exploraciones y 2 horas y 50 minutos en volver a la superficie a través de la descompresión», detalla Zabaleta. Esta última fase resulta la más costosa: «Consiste en ir subiendo lentamente a la superficie para que el cuerpo vaya asimilando las distintas presiones a las que está siendo sometido el gas que respiras», cuenta Mikel.
Superadas todas esas complicaciones y otras cuantas implícitas en la aventura libanesa, la expedición logró su objetivo: filmar el HMS Victoria entero. Con ese material realizarán un documental, del que si todo avanza según lo previsto, habrá ocasión de disfrutar en varios foros de buceo técnico como www.rebreatherworld.com.
Después del HMS Victoria, se dibujan nuevos retos en el horizonte de Mikel, como bucear el Britanic, hermano gemelo del Titanic.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.