JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com
Miércoles, 16 de noviembre 2011, 03:40
Publicidad
El culebrón sobre la ubicación de la futura estación de autobuses (intermodal) de San Sebastián cumple un capítulo más. El Ayuntamiento de Donostia (Bildu) emplazó ayer al Gobierno Vasco (PSE) a que le ceda, en lugar de vender, la parcela en Riberas de Loiola que posibilitaría la construcción de la nueva estación en el emplazamiento que defiende el consistorio. El alcalde Juan Karlos Izagirre (Bildu) echó en cara al Ejecutivo vasco que recientemente «haya anunciado una inversión de 14 millones en la estación de autobuses que se proyecta en Vitoria», que en su día hiciera lo propio con la de Bilbao y que, ahora, no haga lo mismo en San Sebastián. «No entendemos por qué no aporta una cantidad a la intermodal de Donostia, que bien podría ser cediendo la parcela en propiedad, cuyo precio de 13 millones de euros se aproxima a la inversión en Vitoria», afirmó el primer edil donostiarra.
En una comparecencia acompañado de los concejales Ricardo Burutaran (Urbanismo) y Jon Albizu (Movilidad), Izagirre defendió la apuesta del Ayuntamiento por la estación de autobuses en Riberas de Loiola, después del pacto alcanzado con el PP. Este acuerdo, al que se opone el PSE de Donostia y el Gobierno Vasco, ha supuesto paralizar el proyecto de estación de autobuses en Atotxa, cuyas obras estaban ya adjudicadas.
El primer edil aseguró que es «irrefutable» que la ubicación en Riberas de Loiola es la «mejor y la única que garantiza la intermodalidad». Según explicó, allí confluirán, además de taxis y autobuses, los trenes de Cercanías de Renfe y los de Euskotren, merced al intercambiador que tienen proyectado ADIF y el Gobierno Vasco. Además, según Izagirre, también acogería una «parada técnica» del TAV, que seguiría teniendo Atotxa como «estación central».
No obstante, tanto la ubicación como la intermodalidad de la nueva estación de autobuses de Loiola no solo dependen del Ayuntamiento. El Gobierno Vasco no está dispuesto a construir el intercambiador de Euskotren y Renfe en la zona si antes Bildu, que gobierna Ayuntamiento y la Diputación, no apoya el proyecto del Metro de Donostialdea. «El intercambiador solo tiene sentido si se construye la pasante ferroviaria subterránea de Donostia, que aportaría 23 millones de viajeros más», explican fuentes del Gobierno Vasco.
Publicidad
En cuanto a la «parada técnica» del TAV, un reciente informe de los ingenieros jefe de ETS (Gobierno Vasco) descarta que los convoyes puedan parar en Riberas de Loiola por razones técnicas. Por su parte, el alcalde reiteró ayer que «hasta septiembre» los informes técnicos contemplaban esta parada. Además, criticó el haberse enterado «por la prensa» del informe de ETS. «Nos habría gustado que nos hubieran enviado una copia por respeto institucional. Vamos a pedirlo y a analizarlo», aseguró el concejal Albizu.
En este escenario, el Ayuntamiento de Donostia tampoco ha conseguido el beneplácito del Gobierno Vasco de lograr la parcela de Riberas para construir la estación, donde Lakua tiene previsto construir una sede.
Publicidad
En una reciente reunión del alcalde con el consejero de Economía, Carlos Aguirre, el Gobierno Vasco trasladó a Izagirre que no tenían previsto construir su edificio de oficinas a corto plazo pero tampoco estaban dispuestos a ubicar una estación de autobuses bajo su sede. Además, también le trasladaron que no iban a ceder el solar al Ayuntamiento.
El alcalde de Donostia aseguró ayer que plantearon la compra del terreno, que costaría 13 millones de euros. No obstante, echó en cara al Ejecutivo vasco que en Vitoria invierta 14 millones en la estación de autobuses -merced a un acuerdo del Ejecutivo vasco con el PP- y que en Donostia no lo haga -desde el Gobierno Vasco recordaron ayer que se invertirán en Donostia 40 millones en la línea de Euskotren-. Por este motivo, reclamó la «cesión en propiedad» de la parcela de Riberas, lo que se «aproximaría al importe de los 14 millones que el Gobierno Vasco» destinará a la estación de autobuses de Vitoria.
Publicidad
El concejal de Movilidad, Jon Albizu, también incidió en este asunto y criticó la «doble vara de medir» del Gobierno Vasco.
Profundizar en el proyecto
Sobre el proyecto de la futura estación de Riberas, Ricardo Burutaran aseguró que está «profundizando técnicamente» en el anteproyecto existente. No obstante, el proyecto se revisará eliminando elementos que «lo encarecen», como la cubierta que se contemplaba.
El alcalde reiteró que la ubicación en Riberas de Loiola es «la única opción que tiene garantías de que no se va a quedar obsoleta en poco tiempo, la única que contenta a técnicos, operadoras y trabajadores y la única que no va a convertir Donostia en un atasco continuo de coches» como, según sostiene, ocurriría si finalmente se construyera la estación de autobuses en Atotxa.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.