Convaleciente. Samuel Sánchez, de calle debido a su reciente operación, parece pasar revista a sus compañeros ayer en Derio. :: TELEPRESS
CICLISMO

Euskaltel, un retorno de 120 millones

Con un prespuesto de 6,8 millones de euros, la rentabilidad del equipo es única. Desde hace seis años, las cifras que permiten poner el equipo en la carretera permanecen inamovibles

BENITO URRABURU

Martes, 22 de noviembre 2011, 08:45

Publicidad

«El retorno publicitario que ha tenido el equipo esta temporada ha sido impresionante. Con un presupuesto de 6,8 millones de euros, los datos hablan de 120 millones de euros en publicidad. Si lo miramos en los medios online, ese retorno llega a los 40 millones»

Miguel Madariaga aportaba números, dejando de lado los triunfos, que también han sido importantes, en uno de los equipos que menos presupuesto tiene del WorldTour. Ganar etapas en Giro, Tour y Vuelta, vencer en la montaña del Tour y tener una presencia importante en muchas pruebas le permite afirmar que el nombre de Euskaltel-Euskadi ha tenido impactos en más de 80 países.

«Después de España y Francia, Estados Unidos ha sido donde más ha sonado el nombre de Euskaltel-Euskadi», que ha llegado a lugares como Omán, Angola o Madagascar, por citar países con escasa presencia en el mundo del ciclismo.

El adiós de Igor González de Galdeano le ha hecho asumir más funciones a Madariaga: «Tengo más trabajo, más responsabilidad. No me queda más remedio que asumirlo para que esto no se hunda. Nos quedan cinco meses muy duros hasta ver el cariz que coge el equipo. En abril hay que hablar con la UCI para decidir el camino que tomamos», explica.

Publicidad

Presupuesto a la baja

Además de apuntalar el proyecto, también necesitarán conocer cuanto antes lo que va a ser de la formación para evitar quedarse sin sus hombres más representativos: «Si no hubiésemos sido la próxima temporada equipo WolrdTour todos los corredores quedarían libres para poder firmar por otras formaciones. Yo espero que todos sigan si se da ese caso, aunque ya ha habido algún corredor que nos ha dicho que podría irse».

Dice que tiene «claro que no voy a tirar la toalla. Soy optimista. El equipo ha llegado a una madurez importante». El dinero para mantener la formación saldrá de Euskaltel y las instituciones: «Estuvimos en la Diputación de Gipuzkoa con Ikerne Badiola y conocía muy bien el tema deportivo. La impresión fue muy buena. Tenemos que cobrar lo que había presupuestado para 2011 por parte de la Diputación guipuzcoana. Cuando liquidemos este año empezaremos a hablar de 2012».

Publicidad

Ya conoce los recortes que va a sufrir el equipo: «Euskaltel mantiene su aportación, el Gobierno Vasco nos recortará dinero y si lleva a cabo lo que nos dijo será un recorte importante. La Diputación de Bizkaia también nos bajará, pero es la que menos lo va a hacer».

Si nos metemos en números concretos, Miguel Madariaga da una cifra exacta: «Nos hacen falta 1.038.000 euros. Euskaltel incluso nos ha ayudado para intentar buscar un 'sponsor' que haga viable el presupuesto del equipo».

Publicidad

Da toda la impresión de que el ciclo de Miguel Madariaga en Euskaltel-Euskadi puede terminarse en 2012, porque él decida hacerlo: «Euskaltel está preparado para coger este proyecto. La UCI quiere proyectos sólidos, de cuatro años de duración, con empresas fuertes que tengan solvencia económica y en Euskadi no veo yo quién puede liberar un proyecto de este tipo que no sea Euskaltel».

Lo que más llama la atención en Euskaltel-Euskadi es el movimiento de dinero que se ha producido desde que se puso en marcha la formación: «El primer presupuesto fue de 27 millones de pesetas. Llevamos seis años con el mismo presupuesto, 6,8 millones de euros, y lo que tratamos es de mantenerlo, no de bajarlo, aunque no va a ser nada fácil. No hemos tenido ningún incremento de dinero en todo ese tiempo, lo que nos ha impedido fichar a algunos corredores. La mayor parte de nuestro presupuesto se va en nóminas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad