BIDASOA

Las emociones y los hechos

PPLL

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 03:18

Publicidad

La película-documental 'Nagore', estrenada hace un año, reconstruye los hechos en torno a la muerte de la joven irunesa a manos del médico residente de psiquiatría José Diego Yllanes, tanto desde el punto de vista emocional como judicial.

Por una parte, el documental incluye testimonios de la familia y amigos de Nagore Laffage, que permiten conocer cómo era esta estudiante de Enfermería de 20 años, y cómo ha cambiado la vida de sus allegados desde aquel fatídico 7 de julio de 2008.

Por otro lado, en la película pueden verse fragmentos del proceso judicial en el que, finalmente, José Diego Yllanes fue condenado por homicidio por un jurado popular; y no por asesinato, como reclamaban las acusaciones del juicio. La pena impuesta al autor confeso del crimen fue de doce años y medio de prisión. Imágenes grabadas durante la instrucción del caso, como la reconstrucción del crimen realizada por el propio Yllanes en el piso en el que mató a Nagore; exposiciones clave del fiscal y los abogados y otros materiales de archivo permiten al espectador obtener una visión completa de lo que le sucedió a Nagore Laffage.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad