AINGERU MUNGUÍA
Sábado, 31 de diciembre 2011, 10:18
Publicidad
El nuevo tramo desdoblado de la línea de Euskotren Loiola-Herrera, con estación soterrada bajo Intxaurrondo, entrará en funcionamiento el próximo 30 de septiembre. La apertura de este tramo supondrá la colocación en Sagastieder y la plaza Montes Francos, ambas de Intxaurrondo, de la primera boca del Metro de Donostialdea y el estreno de la señalética y el logotipo de este proyecto ferroviario, hoy en entredicho tras la negativa de la Diputación a cofinanciar su desarrollo junto al Departamento de Transportes del Gobierno Vasco.
Los trabajos en el nuevo túnel horadado bajo el barrio de Intxaurrondo están muy avanzados. Aunque la UTE empresarial encargada de ejecutar este tramo tiene hasta marzo del 2013 que viene para terminar los trabajos, el avance de la ejecución permite que la nueva línea desdoblada se ponga en funcionamiento el «30 de septiembre del próximo año», según explicó el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco. Lo que no estará para esas fechas es el nuevo paso sobre el Urumea debido al retraso que ha sufrido en Loiola la demolición de la estación de bombeo del Añarbe, que ha impedido que avancen a la misma velocidad los trabajos de construcción del nuevo puente ferroviario.
El tramo Loiola-Herrera supone la construcción de una nueva doble vía de 2,6 kilómetros de longitud, en un túnel propio y totalmente nuevo, para el transporte exclusivo de viajeros, lo que permitirá dejar la actual vía única, que tiene su propio túnel, para el transporte de mercancías con acceso directo al Puerto de Pasaia. El desdoblamiento eliminará un paso a nivel, dará lugar a dos nuevas estaciones (en Herrera ya existía parada, pero en Intxaurrondo no), permitirá eliminar dos puentes sobre el Urumea para su sustitución por uno único sin pilas sobre el río, y remodelará los entornos urbanos de cada una de las estaciones.
Las frecuencias del Topo bajarán de 15 a 10 minutos cuando en septiembre se ponga en servicio este tramo, y se llegará a pasos de tren cada 7 minutos si se desarrolla el conjunto del proyecto de Metro de Donostialdea. Para el próximo 30 de septiembre, incluso es posible que un mes antes, entrará también en funcionamiento el desdoblamiento que ahora se ejecuta entre Añorga y Errekalde y entre este barrio donostiarra y Lasarte-Oria, lo que permitirá mejorar las frecuencias entre esta localidad y la plaza Easo.
Publicidad
Revestimiento de hormigón
La obra Loiola-Intxaurrondo-Herrera tiene en la actualidad completado totalmente el revestimiento de hormigón en todo el túnel y ejecutados los andenes, tanto de la nueva estación de Herrera como de la de Intxaurrondo. Sólo queda un pequeño tramo de «losa de vía» por realizar entre el apeadero de Intxaurrondo y Loiola. Esta es la base sobre la que luego se colocan las vías y bajo la cual se introducen las instalaciones necesarias para el funcionamiento del tren. En una visita realizada esta semana a la obra, DV comprobó la marcha de los trabajos. Los jefes de obra explicaron que «a partir del 16 de enero» se empezarán a colocar las vías ferroviarias entre Intxaurrondo y Herrera. A la vuelta de las vacaciones de Navidad también comenzarán los trabajos para instalar el revestimiento metálico que tendrá todo el túnel y las estaciones.
A diferencia del Metro de Bilbao cuyo revestimiento es de hormigón a la vista, las paredes del Metro de Donostialdea estarán cubiertas por unas planchas de acero vitrificado de color blanco roto. Euskal Trenbide Sarea acaba de adjudicar los contratos para ir acometiendo las instalaciones de este tramo ferroviario.
Publicidad
La nueva estación de Herrera será semisoterrada en un falso túnel y está ubicada unos metros antes que el actual apeadero. Pero el verdadero cambio lo vivirán los vecinos de Intxaurrondo que, de no tener comunicación con el Topo, pasarán a estar conectados con su nueva estación mediante dos bocas de Metro y un ascensor. El apeadero está construido bajo la A-8 a una profundidad de 45 metros respecto de la plaza Montes Francos y a 36,5 metros bajo Sagastieder. Para visitar las obras tuvimos que bajar, desde el primer acceso, 198 escalones de obra para llegar a los andenes. Los vecinos no tendrán que bajar ni un peldaño porque las escaleras mecánicas subirán hasta la misma calle, y el ascensor ubicado detrás de Txara 2 les conducirá a las mezzaninas de la estación, donde mediante un segundo ascensor los viajeros con algún problema de movilidad llegarán hasta el nivel de los andenes.
La estación de Intxaurrondo se configura por su profundidad como la típica estación de Metro, con el mismo aspecto que tendrían las proyectadas en la pasante ferroviaria por el centro de San Sebastián (Morlans, Easo, plaza Zaragoza, Matía y Venta Berri). Sagastieder y Montes Francos serán los emplazamientos que inaugurarán las bocas diseñadas para el Metro de Donostialdea. Una delegación de ETS, encabezada por el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, realizó hace dos semanas en Oslo una comisión de seguimiento de estos trabajos, dado que es en esta capital europea donde se ubica el despacho de arquitectura Snohetta, el ganador del concurso convocado al efecto y una de las firmas de mayor renombre en el mundo. Entre sus trabajos se encuentran la biblioteca de Alejandría, el Memorial del 11-S en la zona cero de Nueva York y la ópera de Oslo.
Publicidad
Bocas distinguibles
Snohetta ha diseñado una boca para el Metro de Donostialdea en la que el elemento más distinguible es una marquesina o pérgola, que comunica el exterior con el interior del acceso mediante una sucesión de figuras pentagonales realizadas en acero anodizado e iluminadas mediante bombillas led. El conjunto se completa con unas paredes de cristal, cuya geometría debe definirse en las próximas semanas. Snohetta ha diseñado también los ascensores y trabaja en la actualidad en la señalética y el logotipo del Metro, un encargo que entregará en febrero.
Con los proyectos constructivos de las bocas de Metro en la mano, ETS los entregará a las empresas encargadas de construir los diferentes tramos del proyecto. La construcción del acceso al Metro en Intxaurrondo coincidirá con los trabajos de remodelación de la plaza Sagastieder que comenzarán el próximo mes de marzo cofinanciados por ETS (2,5 millones de euros) y Ayuntamiento (0,5 millones).
Publicidad
¿En qué situación queda el proyecto de Metro entre Lasarte y Hondarribia tras la negativa foral a financiar la mitad de la obra? Gasco señaló que «el Gobierno Vasco sigue considerándolo un proyecto estratégico para Gipuzkoa. La pasante ferroviaria de San Sebastián costaría menos que los dos tramos que apoya Bildu (Loiola-Herrera y Herrera-Altza-Galtzaraborda) y aportaría 20 millones más de viajeros, frente a los 3 millones que aportan estos dos últimos proyectos. El Metro será fundamental para que San Sebastián y Gipuzkoa avancen. Pese al rechazo de Bildu, el Gobierno estudiará si es posible política y económicamente llevarlo a cabo pese al rechazo de Bildu a cofinanciarlo».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.