Borrar
Reunión. Representantes de diferentes organismos en la reunión celebrada en Kultur Etxea. :: TXEMA
El proyecto 'Abaraska' surge para potenciar actividades en euskera
LASARTE-ORIA

El proyecto 'Abaraska' surge para potenciar actividades en euskera

Ttakun cuenta con la colaboración de diferentes organismos para llevarlo a cabo

TXEMA VALLÉS txema@publibrock.com

Jueves, 19 de enero 2012, 09:14

Desde que hace un par de décadas se puso en marcha en la localidad Ttakun Kultur Elkartea, organismo subvencionado desde el departamento de Euskera municipal, el propósito del mismo ha sido el de potenciar el euskera como herramienta de comunicación entre las actividades populares a llevarse a cabo en la localidad. Desde entonces, el avance ha sido considerable, en numerosas actividades la normalización del euskera va por buen camino.

Con el propósito de seguir adelante con el proyecto inicial, desde el 2010 Ttakun viene reflexionando y trabajando en un nuevo proyecto, que lo ha bautizado como 'Abaraska'.

Hace unas fechas, diferentes representantes de asociaciones locales se reunieron en la sala de conferencias de la Kultur Etxea, con el propósito de recoger nuevas ideas al respecto y planificar el guión a seguir para próximos compromisos culturales. La idea de 'Abaraska', quiere reunir a asociaciones locales que trabajan en euskera para hacer actividades en común para hacer más euskaldun el municipio. Se puede decir que se ha empezado ha crear la red para reforzar el idioma.

Ttakun lleva trabajando casi dos años y la idea de la reunión ha sido fijar los pasos que van a seguir para el futuro, por eso se han reunido con representantes municipales, diferentes representantes de ikastetxes, sociólogos locales, profesores de euskera, representantes de grupos culturales como Kukuka, Erketz, Bertso eskola... para que den opiniones y tenerlas en cuenta para finalizar el proyecto.

Los impulsores comentan que «el futuro que se quiere conseguir no llega solo y por eso hay que trabajarlo día a día. El objetivo es fortalecer el idioma, que sea atrayente y que se divulgue. Para eso hay que trabajar en diferentes campos, sobre todo con los niños».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El proyecto 'Abaraska' surge para potenciar actividades en euskera