DV
Sábado, 4 de febrero 2012, 10:18
Publicidad
La clínica de la Asunción ha puesto sobre la mesa los datos de su trabajo a lo largo de 2011 -3.000 intervenciones, 5.000 altas hospitalarias, 66.000 consultas especializadas-, y sus expectativas futuras -nuevos servicios como la recién implantada hospitalización a domicilio además del ambicioso proyecto de ampliación del hospital-, para contrarrestar lo que considera un «injustificado linchamiento» por parte de una plataforma ciudadana que «supuestamente dice trabajar en favor de la sanidad pública», a través de un artículo de opinión que han enviado a DV los responsables de la clínica.
El hospital tolosarra ha iniciado una nueva etapa tras el acuerdo que ha firmado con Osakidetza para la reorganización de la atención sanitaria en Tolosaldea. En virtud de este convenio, las especialidades médico-quirúrgicas más frecuentes se irán realizando progresivamente por la clínica de la Asunción. Además, Tolosaldea será la primera comarca de Gipuzkoa en disponer de una unidad de hospitalización de pacientes crónicos.
El acuerdo incluye también la apertura de nuevos servicios hospitalarios que hasta ahora no existían en Tolosaldea, entre ellos, la hospitalización a domicilio recién inaugurada, la apertura de una unidad de subagudos, la rehabilitación a domicilio, un 'screening' de cáncer colorrectal, etc.
Uno de los pasos para ir logrando este objetivo consiste en acometer un ambicioso proyecto de inversiones y creación de nuevos puestos de trabajo que incluye, entre otras medidas, la ampliación de las instalaciones de la clínica que, de momento, se ha paralizado al admitir el gobierno municipal un recurso de personas ligadas a la plataforma. «Ha sido la gota que ha colmado el vaso. Llevamos soportando una campaña injusta y a pesar de todo hemos estado callados y trabajando en lo que sabemos hacer, atender a nuestros pacientes. Pero el cúmulo de falsedades vertidas es tal, que nos vemos obligados a defender y a contar la verdad de nuestra clínica a la opinión pública», asegura el personal directivo del centro sanitario.
Publicidad
Concierto renovado
«En 2011 atendimos más de 5.000 altas hospitalarias, 66.000 consultas especializadas y cerca de 3.000 intervenciones. Hemos seguido trabajando para la población de Tolosaldea merced al concierto con el Gobierno vasco, renovado a finales del año pasado», explican los responsables de la clínica.
A través de este concierto, el Departamento de Sanidad reconoce a la Clínica como un hospital comarcal comparable con los de Osakide-tza, «en los servicios y en la calidad». Esta sintonía con Sanidad está permitiendo «establecer líneas de coordinación con la sanidad pública como nunca las ha habido».
Publicidad
«Hemos seguido trabajando ya que en febrero ponemos en marcha el servicio de atención a domicilio como alternativa asistencial para pacientes que sin requerir de toda una infraestructura hospitalaria precisan sin embargo una atención compleja, en su casa. Y hemos seguido trabajando para que a lo largo del primer trimestre podamos abrir en la Clínica una Unidad de Subagudos, para pacientes, por lo general personas mayores, con estancias prolongadas que ahora son ingresados en centros de Donostia», enfatizan.
Centros periféricos
Los responsables de la clínica añaden que «hemos seguido trabajando para mejorar la accesibilidad de la población a nuestros servicios evitando desplazamientos con sus costes económicos y molestias. Así, el centro de Belate va a ser ampliado para acoger nuevas consultas y un servicio de radiología. En Andoain, se han abierto consultas de nuevas especialidades y está previsto abrir más reforzando nuestros centros periféricos».
Publicidad
Al personal médico y directivo le consta que el grado de satisfacción de los usuarios hacia la clínica y sus consultorios, es alto. «Pensamos que la opinión sobre la clínica de la gran mayoría de los habitantes de Tolosaldea es distinta a la manifestada por la Plataforma».
Los responsables de La Asunción consideran «muy lícito» defender la publificación de los servicios sanitarios, pero les parece injusto que «para ello se niegue la aportación de la clínica, que no oculta que es una empresa privada, al mantenimiento de un sistema sanitario público, universal, solidario y de calidad. Todo ello a través de sus más de 300 trabajadores que la convierten en la mayor empresa de Tolosaldea». «Pero no podemos admitir que se tergiverse una realidad que hemos intentado plasmar a través de estas líneas», concluyen los responsables del hospital.
Publicidad
En la Hospitalización Domiciliaria puesta en marcha, la asistencia médica y de cuidados de enfermería se traslada al domicilio del paciente, en busca de un beneficio para el paciente y también para el familiar-cuidador.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.