
CRISTINA TURRAU
Lunes, 13 de febrero 2012, 03:58
Publicidad
'Todo es regalo' es el título del último trabajo del enfermero Manuel Solórzano, dedicado a sor Ángela Egaña Balenciaga, religiosa guipuzcoana de las Siervas de María destinada en Camerún. «Es ahora cuando esta mujer, nacida hace 49 años en Zumaia y formada como enfermera en Francia, ha encontrado su verdadero destino, el de ayudar a los demás», explica este investigador de la historia de la Enfermería, que publica en el blog 'Enfermería avanza'. «Ha sido su regalo de Reyes».
Solórzano conoció a Ángela Egaña el pasado 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, en Donostia. «Estaba feliz porque llevaba 12 años como secretaria de la congregación en Madrid y se había trasladado a Francia, donde trabajaba con enfermos de sida», dice.
«No podía creer lo que veía»
Desde julio de 2009 la religiosa vivía en la comunidad de Villeurbanne, junto a Lyon, donde la congregación regenta un centro de salud. «Fue una tarea muy intensa y rica en experiencias humanas, en contacto con población de procedencia y religiones muy diversas», afirma Solórzano. «Aprendió a respetar, dialogar y compartir».
Una tarea que preparó la llegada de sor Ángela a Camerún, el pasado 16 de noviembre. Se ha sumado al proyecto de construcción de un hospital con área de pediatría y maternidad en el poblado de Batseng'la. «Está encantada. Forma parte de una joven comunidad con otras cuatro hermanas.
Publicidad
La casa donde viven está terminada en lo alto de una colina y a sus pies se ven los cimientos del futuro hospital». La primera mañana en Camerún, la enfermera recibió uno de sus regalos. «En la noche oscura no pude apreciar los paisajes. Por la mañana, no podía creer lo que estaba viendo», relata por e-mail.
Obras en marcha
Se prevé dar atención a 45.330 habitantes, de los que 18.360 son niños. No hay hospitales en el área. El proyecto está respaldado por la fundación África Directo y reciben ayuda de la ong vasca Pikume. «Los trabajos de la casa donde irá el dispensario y un primer pabellón del hospital van a buen ritmo, pero faltan otros cuatro pabellones para la maternidad, el quirófano, medicina preventiva y hospitalización».
Publicidad
La ilusión es grande pero necesitan aportaciones económicas o de material. El contacto puede hacerse a través de 'Soeurs Servantes de Marie. Batseng'la. B.P. 21 Dschang. Cameroun. Afrique'. Las aportaciones pueden hacerse en Banque Atlantique Cameroun. Nº de Compte 96024020000. Clé RIB: 70 Code Swift: ATCRCMCMXXX.
El estilo constructivo en aquel país africano no puede ser más sorprendente. «Al ver las técnicas de los albaniles, que se levante un muro parece un milagro», dice. «A lo mejor en Gipuzkoa hay gente que puede ayudarnos. No perdemos la confianza ni el ánimo».
Publicidad
Hay más trabajos a la vista. «Estamos proyectando cavar un pozo para disponer de agua potable. Es urgente porque son los niños los encargados de acarrear el agua hasta las chozas y el trabajo es duro».
La congregación Siervas de María tiene 40 años de experiencia misionera en Camerún.
Allí regentan un centro de salud y dos hospitales. «Los pacientes llegan después de caminar hasta siete horas por senderos polvorientos en la estación seca (seis meses al año) o por rutas de lodo intransitables».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.