DV
Martes, 14 de febrero 2012, 04:03
Publicidad
Euskadi contribuye «prácticamente» al 5% del total de la producción científica española y el objetivo en los próximos años es aumentar «sensiblemente» ese porcentaje, así como incrementar la proporción de mujeres dedicadas a la I+D+i en el País Vasco.
Estos son algunos de los objetivos debatidos ayer en un encuentro que mantuvieron en Bilbao los responsables del sistema vasco de ciencia en el que, entre otras cuestiones, se analizó la evolución de la investigación científica y la I+D durante el periodo 2005-2010, los resultados obtenidos en los cinco años de actividad de Ikerbasque y las propuestas de futuro.
En declaraciones a Efe, el presidente de Ikerbasque, Fernando Cossío, explicó que en 2005 Euskadi aportaba un 3,9 % del total de la investigación en España y que en 2010 se alcanzó casi el 5 % del total de la producción científica española. «Si en cinco años se ha conseguido un incremento del 22 %, el objetivo, aunque difícil, es aumentar más todavía esta tasa de crecimiento», señaló. Cossío aseguró que los fondos atraídos por investigadores de Ikerbasque han supuesto «un retorno directo en subvenciones para Euskadi de unos 40 millones de euros».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.