Favoritos. Gilbert guía al BMC en el entrenamiento de ayer sobre el pavés de la Het Nieuwsblad. :: AFP
CICLISMO

Los adoquines de la gloria

La temporada de clásicas belga arranca mañana con la Het Volk. Durante un mes, las rutas de Flandes acogen una de las fases del calendario más atractivas

LUCA CORSI

Viernes, 24 de febrero 2012, 09:39

Publicidad

Si los estudiantes de mayo del 68 buscaban la playa debajo de los adoquines, los ciclistas más potentes del mundo persiguen la gloria sobre los caminos de piedra de Flandes. La temporada de clásicas belgas comienza este fin de semana. Mañana se disputa la Omloop Het Nieuwsblad, más conocida por su antiguo nombre, la Het Volk, y el domingo, la Kuurne-Bruselas-Kuurne.

Será el primer contacto de los 'percherones' del pelotón con unas carreras muy especiales, que suscitan una pasión casi religiosa entre los aficionados flamencos y holandeses, y que esconden grandes misterios para la mayoría de los ciclistas ajenos a esas tierras, que no saben cómo descifrarlas. Como muestra, un botón: en las 66 ediciones de Het Volk sólo cuatro ciclistas no procedentes del norte de Europa han conseguido ganar, los italianos Franco Ballerini, Michele Bartoli y Filippo Pozzato y el catalán Juan Antonio Flecha.

Estas carreras se caracterizan por la larga distancia y los 'muros', subidas cortas pero de gran porcentaje y adoquinadas. Ahí reside gran parte de su magia, junto a su enorme tradición. Auténticas multitudes ocupan las cunetas para asistir a las exhibiciones de potencia de unos corredores para los que la temporada se ventila entre febrero y abril, con las grandes clásicas. Son pruebas reservadas para ciclistas fuertes, pesados y potentes, a los que no se les ha perdido nada en las grandes vueltas por etapas, pero que gozan de un prestigio superlativo entre los aficionados. Para un belga, ganar una gran clásica es lo más importante. Una victoria otorga el estrellato.

La Het Volk es también la primera prueba de la asociación 'Flanders Classics', creada la temporada pasada para agrupar la mayor parte de estas carreras y dar un manto de protección a las menos potentes bajo el paraguas del Tour de Flandes, el gran monumento que justifica una temporada y ofrece un lugar en la historia al ganador.

Publicidad

El mal tiempo que está haciendo estos días en Bélgica será un factor de dificultad añadido para la carrera de mañana. La lluvia no por esperada deja de ser un problema para andar en bicicleta y más para competir sobre adoquines. En los entrenamientos sobre el terreno de ayer, los equipos conocieron de primera mano lo que les espera.

Gilbert, a escena

Uno de los equipos que recorrió los muros fue el BMC, que llega con el gran favorito, Philippe Gilbert, que es belga pero no flamenco. Es valón, francófono, y lucirá el maillot tricolor de campeón belga. Junto a él, Alessandro Ballan, Thor Hushovd y Greg Van Avermaet para liderar el bloque a batir.

Publicidad

Frente a ellos, el ganador del año pasado, Sebastian Langeveld (GreenEdge), un entonado Tom Boonen (Omega-Quick Step) y el vencedor de la París Roubaix 2011, Johan Vansummeren (Garmin), parecen buenas alternativas. Junto a ellos, los corredores del Sky Juan Antonio Flecha y Chris Sutton, último vencedor de la Kuurne-Bruselas-Kuurne, aunque la carrera se presenta abierta. También corre Pippo Pozzato (Farnese) tras una meteórica recuperación de una fractura de clavícula. Le tocará sufrir sobre los adoquines. No son de la partida ni Cancellara ni Boasson Hagen.

El relevo de la Omloop Het Nieuwsblad lo toma el domingo la Kuurne-Bruselas-Kuurne, que también recorre buena parte de los muros más famosos de Flandes.

Durante el próximo mes se suceden numerosas carreras por esta zona, entre las que destacan A través de Flandes, GP E3 Harelbeke o Gante-Wevelgem, antes de culminar con el Tour de Flandes y cerrar con la Flecha Brabanzona, que dará paso a las clásicas de las Ardenas.

Publicidad

Son carreras que a muchos aficionados les suenan lejanas -no habrá ningún corredor vasco en la línea de salida ni mañana ni el domingo-, inhóspitas, pero que en Bélgica y Holanda son los momentos culminantes de la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad