Errasti, con su libro. :: USOZ
EL CONSEJO DE LOS EXPERTOS

«El mayor error es copiar fuera la gestión de la fábrica de casa»

Ander Errasti Investigador de Tecnun en gestión de operaciones

M.A.M.

Domingo, 4 de marzo 2012, 04:26

Publicidad

Ingeniero doctor y experto en logística y gestión de operaciones, Ander Errasti acaba de publicar para el Gobierno Vasco un manual sobre internacionalización que aspira a ser la primera guía práctica para orientar a las empresas que se inician en este proceso y ayudar a las ya internacionalizadas a resolver sus problemas.

- Usted que ha colaborado con varias empresas en sus salidas al exterior, ¿cuál es el principal error de los directivos vascos?

- Querer imitar fuera los modelos productivos y de gestión de la matriz. No porque un sistema funcione en Euskadi tiene que hacerlo en China, México o Polonia. La adaptación a las circunstancias y características del país, de sus trabajadores, su cultura, la situación de la red de proveedores y distribuidores... es fundamental. Y para eso es necesario un asesoramiento adecuado y preguntar a otras empresas que ya están allí.

- ¿Cuánto tarda de media en empezar a fabricar una planta exterior desde que surge la idea en casa?

- Entre 2,5 y 3 años. Pero con una planificación adecuada y asesoramiento, ese plazo se puede reducir a año y medio.

- ¿Conoce muchos fracasos?

- Un tercio de las empresas alemanas con plantas exteriores fracasaron en su primera experiencia por lo dicho antes. Gracias a Dios, hoy hay mucha más información, redes de contactos y ayudas públicas.

Publicidad

- ¿Cuántos expatriados conviene trasladar? ¿Cuánto tiempo?

- En el arranque, como mínimo los directores financiero y de producción y algunos mandos intermedios. Precisamente ese es otro error: trasladar los menos posibles para ahorrar costes y luego hay que llevarlos a todo correr. Pero a medida que se encuentra gente capacitada y de confianza, el directivo local abre más oportunidades que un extranjero, porque conoce mejor el país, tiene contactos y genera más confianza. Eso sí, hay que hacer un esfuerzo por fidelizarlo. En cuanto al tiempo, la idea inicial de un expatriado suele ser ir para dos o tres años, pero acaban quedándose cinco.

- El absentismo es un problema en países como China o México, donde más implantaciones hay...

- Por eso la planta exterior requiere de sistemas de fabricación más flexibles, que eviten que el proceso se pare si faltan varios trabajadores a la vez, cosa nada extraña en algunos lugares. Por eso suele ser recomendable la organización en células antes que en cadena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad