JOSEMA GONZÁLEZ (TOLOSA).
Martes, 6 de marzo 2012, 03:40
Publicidad
Acaba de aparecer publicada en los medios de comunicación la noticia de que en Tolosa y en otros cuarenta y dos municipios de Gipuzkoa se arrancará con el sistema de recogida de basuras Puerta a Puert» (PaP) el año que viene. El argumento que esgrimen a su favor es que en los pueblos que lo practican, (cuatro en Gipuzkoa, todos gobernados por Bildu) se obtienen de niveles de reciclaje próximos al 85% cuando con el sistema tradicional no se llega al cincuenta por ciento.
El diputado de Medio Ambiente, el inefable sr. Aldun-tzin, maestro de la ceremonia de la confusión, que nunca habla claro y cuando lo hace miente de forma descarada, aporta datos de forma incompleta. De acuerdo, dice que en Usurbil se recicla el 85% pero, ¿cuánto han aumentado las basuras en los municipios limítrofes?
En esas ciudades europeas que continuamente nos pone como ejemplo, que practican el PaP, ¿qué niveles de reciclaje obtienen?, porque no pretenderá que nos creamos que los ratios son similares a los de Usurbil. Si así fuera, el problema de las basuras en la Unión Europea estaría solucionado y el Puerta a Puerta sería obligatorio en todos los países de la unión.
La llegada de Bildu a los puestos de máxima responsabilidad en Diputación ha sido desastrosa y es responsabilidad de los demás partidos políticos que ahí sigan. Por favor, ¿tan difícil es ponerse de acuerdo y mandar a la oposición a estos señores antes de que sea demasiado tarde?
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.