

Secciones
Servicios
Destacamos
BEATRIZ LIRIO tolosa@diariovasco.com
Jueves, 15 de marzo 2012, 03:04
Desde un entorno local y euskaldun y a través de las nuevas tecnologías hemos sido capaces de realizar un trabajo global con verdaderas oportunidades de competir a cualquier nivel», afirma el tolosano Tomás Mendizabal. Diseñador gráfico de profesión, creó en 2004, junto a su socio Andoni Larrañaga la agencia de publicidad Adaki Komunikazioa, que acaba de ser premiada en el prestigioso Smile Festival-2012, celebrado en Madrid. Es un festival de carácter europeo que premia las campañas de las agencias publicitarias y grandes compañías internacionales que usen el humor como herramienta de estrategia publicitaria. El trabajo por el que se ha distinguido a Adaki Komunikazioa ha sido por su campaña veraniega 'Verano Azul'. «Quisimos comunicar a nuestros clientes el inicio de nuestras vacaciones veraniegas y se nos ocurrió hacer este homenaje a los chicos de 'Verano Azul', a Carmelo Bernaola y a Antonio Mercero pero con nosotros de protagonistas», explica Mendizabal, director creativo de la campaña. Por este trabajo, el tolosano ha recibido el premio del festival a la 'Mejor Website'.
-¿Qué significa ser ganador en el Smile Festival?
-Es un reconocimiento a tu trabajo diario, que muchas veces por la rapidez y exigencia de este sector no se disfruta lo necesario. Que tu trabajo haya sido elegido por un jurado formado por los grandes publicistas del Estado te proporciona satisfacción y orgullo.
-¿Cómo surgió la idea de este trabajo premiado? ¿Se hizo con el fin de presentarlo al festival?
-Esta web se diseñó para anunciar a nuestros clientes y seguidores las vacaciones de verano y cogimos como modelo la famosa serie 'Verano Azul'. Intentamos recrear a los personajes y hacer un vídeo con esa imagen setentera. Una vez finalizado y al ver la connotación humorística que tenía, pensamos presentarlo al Smile Festival.
-¿Ha sido una sorpresa recibir este galardón?
-Sí, el premio ha sido toda una sorpresa. Cuando lo enviamos a este festival, que es un certamen europeo en el ámbito de la comunicación y la publicidad, no pensábamos quedar entre los primeros y la verdad, cuando nos llamaron para decirnos que habíamos ganado, a todos nos cogió por sorpresa. Desde aquí aprovecho para agradecer a mucha gente de Tolosa que, a través de las redes sociales, colaboró con nosotros en la aportación de bicicletas para el corto.
-¿Se han presentado muchos en la categoría 'Mejor Website'? ¿Quiénes han sido los rivales?
-Este certamen es de carácter europeo y se presentan desde agencias de publicidad y comunicación, hasta anunciantes, o medios de comunicación. Hemos competido con grandes agencias multinacionales pero, también con otras más pequeñas. También nos encontramos con representantes vascos en la gala.
-No es la primera vez que Adaki Komunikazioa recibe un premio importante...
-No, en estos últimos años hemos recogido también otros reconocimientos como el conseguido el pasado año en el Publifestival por un anuncio en el área de cambio climático, o el premio Buber a la mejor web de Euskadi en 2007.
-¿Qué significará este nuevo galardón en la trayectoria de la agencia?
-Para nosotros el verdadero premio es poder realizar un trabajo creativo que diariamente ayuda a nuestros clientes a tener mayor visibilidad y a comunicar mejor sus productos y servicios. Si a su vez, esos trabajos son reconocidos por su calidad y creatividad nos ayuda a continuar en este mundo tan competitivo.
-¿Cómo está la publicidad en el momento actual? ¿Y de cara al futuro?
-La publicidad está cambiando al mismo ritmo que la vida, influenciada por el contexto. Ahora debe transformar no sólo su mensaje sino su forma y replantearse nuevos soportes para llegar a sus públicos objetivos, hoy en día más fragmentados que nunca. Hay que conseguir que la publicidad sirva para expresar sentimientos, sensaciones. Que el cliente se vea reflejado por el mensaje que transmite y el receptor asimile ese mensaje como propio.
-¿Hay cantera en Gipuzkoa?
-Creemos, sinceramente, que el modelo de Adaki, una agencia mediana con profesionales de aquí, gente joven, (la media de edad es de 32 años), bien formada y muy creativa es una apuesta de futuro. En este sector la temporalidad es muy alta y nosotros también nos diferenciamos en esto. Parte de nuestra plantilla lleva con nosotros desde nuestra creación y esta circunstancia, hoy en día, sí es un verdadero premio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.