

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 23 de marzo 2012, 09:37
Pintura, escultura, cerámica, poesía... La exposición que esta tarde, a las 19.00 horas, se inaugura en la casa de cultura Zelai Arizti aúna diferentes expresiones artísticas y las combina formando la instalación 'Olerkia zu zara'.
«Es como un montaje poético. Es una instalación de arte que forma una única obra», explican Agurtzane Anduetza (Iruña, 1960) y Andoni Salamero (Zumarraga, 1966). «Los elementos del proyecto no están aislados en ningún momento, todo sigue un hilo conductor del que puede tirar también el espectador. Este es el elemento que nos hace reconocer este trabajo como indivisible, como un 'principio activo' en el que cada detalle forja la magia. La misma magia que enciende la vida, repleta de complejidades, bien reflejadas en la poesía, el arte y el amor», dicen.
«Relación epistolar»
El proyecto que hoy inauguran los dos artistas surgió hace aproximadamente un año. «Nos conocimos en Senpere en un encuentro sobre poesía que Hatsa Elkartea organiza anualmente. Ese día iniciamos una conversación sobre poesía y arte y a partir de ahí surgió el resto. Hemos mantenido una relación epistolar por email, teléfono e incluso por cartas de puño y letra», explican. De hecho, hasta montar la exposición en la casa de cultura Zelai Arizti ni ellos mismos conocían el resultado final.
Agurtzane Andueza es pintora y escultora y ha sido ella quien ha creado en primer lugar las obras sobre las que, posteriormente, Salamero ha escrito sus poemas. Después, el zumarragarra ha hecho llegar a Andueza sus escritos para que ella los insertase como parte de la obra.
La pintora ha elegido «óleo, lápiz y algo de acuarela» para manifestarse, mientras que el poeta ha optado por «poemas libres. He intentado transmitir esa misma libertad que me ha dado Agurtzane a la hora de escribir, por eso no me he regido por una estructura silábica determinada. Puede haber una estrofa de cinco versos y otra grandiosa».
Que la inauguración de la exposición tenga lugar en esta fecha no es algo casual.
Los artistas han querido que su exposición coincidiese con el inicio de la primavera. Han buscado «con la primavera a un despertar la poesía que hay en cada uno para impregnar con ella lo que nos rodea. Transmitir esta idea contagiando con nuestro propio contagio poético. Jugar visualizando dentro de la pintura y escultura la poesía que circula en todo si nos decidimos a reconocerla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.