Las diez noticias clave de la jornada
Vista general del centenar de huertas municipales en marcha en terrenos de Munantxo. :: ETXEBERRIA
ZARAUTZ

Aprobada una moción para la ampliación de las huertas municipales

La moción busca que las personas empadronadas que deseen solicitar un huerto municipal puedan hacerlo Con el voto favorable de EAJ/PNV, PSE-EE, Aralar-Ezker Anitza y el PP, mientras que Bildu se posicionó contrario a la ampliación

ANTXON ETXEBERRIA

Domingo, 1 de abril 2012, 13:44

Publicidad

EAJ-PNV, PSE-EE, Aralar-Ezker Anitza y el PP aprobaron en el último pleno municipal la moción sobre la ampliación de las actuales huertas municipales, con el voto contrario de Bildu. Se trata del primer proyecto que sale adelante esta nueva legislatura con toda la oposición unida.

Haciendo un poco de historia, las actuales huertas municipales fueron concedidas a 106 usuarios hace ahora un año. El sorteo realizado para la adjudicación de las mismas priorizaba su uso a personas jubiladas o paradas y fueron más de 60 personas inscritas como demandantes las que no pudieron acceder a una huerta, en su mayoría personas no jubiladas y en activo.

La moción ahora aprobada apuesta por ampliar las huertas de ocio y abrir un plazo de 15 días para que todas las personas empadronadas en Zarautz que deseen solicitar un huerto municipal puedan hacerlo; tras la aprobación del número de solicitantes y el número de huertas disponibles, se realizaría el sorteo para la adjudicación de dichas huertas; tras el proceso de adjudicación, los nuevos usuarios deberían poder acceder al uso de las nuevas huertas municipales antes del fin de la primavera de 2012.

El concejal socialista Patxi Elola fue el impulsor de estas huertas la legislatura pasada y ha sido quien ha presentado la nueva moción, con el comentado apoyo de todos los partidos con representación municipal, excepto Bildu. «Nuestro modelo de huertas municipales está siendo visitado y copiado por otros ayuntamientos, incluso por gobernados por Bildu. La pasada legislatura lo pusimos en marcha por unanimidad, con apenas una inversión de 3.000 euros. El ayuntamiento dispone de más terrenos, tanto en Munantxo, en Asti..., para ceder a las personas jubiladas y paradas», señala, a la vez que critica el posicionamiento de Bildu. «Bildu apuesta por el proyecto Ekogune, con un convenio con la Kutxa, para consolidar las huertas ya existentes. El citado proyecto tiene un coste de 110.000 euros, de los que 60.000 los pone el ayuntamiento, a 12.000 euros por año. Bildu quiere mejorar las actuales condiciones, haciendo puentes, colocando árboles, chabolas con baño, ascas... Dicen que no hay dinero y se muestran dispuestos a esta inversión. Y lo peor de todo es que quieren rotar el uso de las huertas, cambiar de inquilinos cada tres años, aspecto éste que no entendemos. Una persona poniendo toda su ilusión para ir mejorando su huerta y en tres años se le quita. No tiene explicación».

Publicidad

Dar la posibilidad a más gente

El portavoz socialista se felicita porque esta vez todos los partidos de la oposición hayan ido de la mano. «Nosotros también queremos ir mejorando, realizando pequeñas inversiones, pero nunca gastando tanto y menos empleando las huertas de forma rotatoria. Es lo que hemos planteado en la moción, preparar nuevas huertas, dar la posibilidad a más gente de utilizar estas huertas para su cosecha propia».

La puesta en marcha en la anterior legislatura de estas huertas ha cumplido con sus objetivos de dar utilidad temporal como terrenos aptos para el cultivo a suelos de propiedad municipal que todavía no han sido urbanizados o empleados para el destino señalado en el Plan General Patxi resalta el mínimo coste que supuso la creación de dichas huertas para el municipio tanto en personal como en recursos financieros y que la ampliación supondrá también un coste mínimo. «De no proceder a la ampliación, Bildu incumpliría una decisión del Pleno», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad