
GAIZKA LASA
Lunes, 23 de abril 2012, 11:46
Publicidad
Un reducido sprint entre los cuatro corredores más fuertes de la jornada, en un repecho de doscientos metros donde se imponía la ley del más fuerte, después de una disputadísima carrera sin tregua, puso ayer la guinda a una Gipuzkoa Klasika que respondió a las expectativas de la mejor prueba del ciclismo junior estatal.
La dureza de la carrera -incluía tres ascensiones a Aia- y el fuerte ritmo al que se rodó -el ganador obtuvo una media de 42,44 kilómetros por hora- fueron poniendo a cada cual en su sitio propiciando un desenlace digno del nivel de la carrera. El madrileño David Casillas (Parla, 1994) rubricó en el repecho final el dominio mostrado durante los últimos cuarenta kilómetros.
El vencedor tuvo que deshacerse de la ventaja numérica de la selección de Andalucía en el grupo de los elegidos. Pasó en cabeza por el segundo paso por Aia junto a un corredor de Andalucía y se le unieron otro dos rivales del mismo combinado en la bajada llegando al pie del puerto definitivo con un amenazante uno contra tres. Gestionó con soltura la adversa situación y tampoco la llegada por detrás de Oscar González (Castilla La Mancha) le puso nervioso. Casillas reconocía en meta que «iba bien de piernas y sabía que la llegada me venía bien, por lo que he intentado controlar los ataques».
El desnivel de la llegada evidenció la jerarquía de fuerzas del cuarteto (el quinto cedió) y encumbró a un David Casillas cuyo porvenir ha quedado descubierto ya por la Gipuzkoa Klasika. Carlos Castaño, exprofesional y director de la selección madrileña, confirmó que «se trata de un portento que ya ganó siete carreras de primer año y se desenvuelve en todos los terrenos».
Publicidad
Entre los locales, destacó un Iker Azkarate (Euskadi) que rodó en todo momento en el grupo de favoritos y finalizó en octava posición. Imanol Iraola (Andoaingo) y Jokin Etxabe (Euskadi) también estuvieron entre los mejores.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.