
JOXEBI RAMOS
Viernes, 11 de mayo 2012, 03:56
Publicidad
El tema de los residuos urbanos está muy presente estos días. Desde el Ayuntamiento atxabaltarra se van a realizar diversas actividades para informar a los vecinos de la situación «hemos mencionado reiteradamente, que tenemos un problema muy grave de residuos, y más si nos atenemos a las propuestas de ley que nos vienen desde Europa. Será preciso cerrar todos los vertederos y lograr unos determinados resultados en lo que respecta a los niveles de prevención, reutilización y reciclado. Actualmente nos encontramos a años luz de lo que se nos exigirá en breve». Conscientes de ello, el Ayuntamiento de Aretxabaleta junto con otros municipios de la comarca y de Gipuzkoa señala que «creemos firmemente que es necesario dar pasos efectivos en la gestión de residuos. En Aretxabaleta contamos con el quinto contenedor, el de la materia orgánica, pero es necesario analizar si la recogida selectiva practicada actualmente es la más efectiva para conseguir los objetivos fijados».
Diariamente se recogen 75 toneladas de residuos en nuestra comarca, es decir tres trailers de residuos mezclados. Como señalaron en rueda de prensa la alcaldesa Ana Bolinaga y la concejal de medio ambiente Lore Martínez «toda esta basura generada es responsabilidad de todos, por tanto a todos y a cada uno de nosotros corresponde poner nuestro granito de arena para dar la vuelta a la situación en que nos encontramos. Como se ha dicho, actualmente es el tema más comentado en todas las tertulias y en todos los sectores sociales, y eso es bueno ya que cada vez nos damos más cuenta de la importancia del tema, y en consecuencia la concienciación y la sensibilización va en aumento. Si tenemos conciencia de ello, generaremos menos residuos, reutilizaremos más y seremos más sensibles al reciclado, clasificando la materia en nuestras propias casas para su reutilización».
Es por lo que añaden que «los gestores municipales deseamos llevar a cabo varias actividades a nivel municipal, porque creemos que la participación de todos y cada uno de nosotros es lo que nos enriquecerá individualmente, como grupo, como comunidad, como municipio».
Actividades preparadas
Tres serán las actividades que se realicen. La primera consiste en el llamado 'kontseilua', el organismo que se está creando para analizar la gestión de los residuos urbanos a nivel municipal. La segunda la componen las charlas informativas donde se dará cuenta a los ciudadanos de la necesidad de estar informados sobre el sistema de recogida de residuos urbanos. Y la tercera la compondrán las visitas. Teniendo en cuenta que en Aretxabaleta ya está en marcha el quinto contenedor, se organizarán visitas con el objetivo de conocer la experiencia del puerta a puerta. Desde el Ayuntamiento se quiere «hacer un llamamiento a los ciudadanos para que se acerquen a las iniciativas propuestas y participen en ellas». Las charlas serán el punto de partida de una campaña informativa y tendrán un objetivo muy concreto: Ofrecer a los atxabaltarras la información relativa a la gestión de residuos y mostrarles los distintos sistemas de recogida existentes.
Publicidad
Gestión de residuos
El objetivo final, como comentan «es la implantación de una gestión de residuos basada en una política de cero basura. Pero actualmente, y atendiendo a dicho objetivo, la única alternativa que nos queda es la recogida selectiva de residuos. Está claro que el sistema de recogida actualmente en vigor es el máximo generador del problema que representan los residuos y a pesar de que en Aretxabaleta el sistema de recogida es selectiva, es preciso saber si con el quinto contenedor se cumplen los objetivos marcados desde Europa y apostar por el sistema de recogida más eficiente».
El objetivo de las conferencias que se impartirán este mes, además de informar de todo ello, es dar oportunidad a los atxabaltarras a que se conciencien sobre la base del problema. En total se organizarán cuatro conferencias, dos en euskera y dos en castellano. Se celebrarán en el Arkupe, a las 18.30 horas, los días 15 y 24 de mayo en castellano y los días 17 y 31 mayo, en euskera.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.