
IÑIGO MORONDO
Sábado, 2 de junio 2012, 05:09
Publicidad
La semana que viene, hacia el final, comenzará a repartir el Ayuntamiento el programa oficial de fiestas de San Pedro y San Marcial por los buzones de la ciudad. Ayer, la delegada de Cultura, Belén Sierra, y el técnico del área, Javier García, presentaron las líneas principales de un programa que incluye un centenar de actividades «con las que pretendemos cubrir la demanda de un público de gustos y edades muy diferentes».
La edil irundarra destacó al comienzo de su intervención que 56 de los actos «están organizados por distintas asociaciones y entidades culturales y deportivas de la ciudad» y que las 44 restantes las ha preparado directamente el consistorio.
Sierra destacó del programa tres grandes bloques. El primero, el de animación, contará con 35 actividades. La animación callejera ha sido reforzada, tanto en la vertiente diurna como en la nocturna. «El año pasado, las dos propuestas de medianoche fueron muy recibidas y este año hemos programado cuatro», advirtió García. Entre las novedades está la extensión de los castillos hinchables a Palmera-Montero y Anaka, manteniendo los emplazamientos anteriores, así como la intención de destinar las tardes en la plaza Urdanibia al público infantil, mientras el entorno de San Juan, en la franja de las 20.00 horas, acogerá propuestas «para un público familiar y/o adulto».
En deportes, Sierra apuntó la incorporación de un campeonato de skate en el skate park de Santiago, una iniciativa de las asociaciones de Irun y Hondarribia de esta modalidad y que lleva el número de actos deportivos de las fiestas hasta 25.
Publicidad
En lo musical, Correos (el día 22), Su ta Gar (el 23) y Bongo Botrako y La pegatina serán los cabezas de cartel de programaciones teloneadas siempre por grupos locales. También de casa serán los que protagonicen el concierto del día 16.
García apuntó que tras la buena experiencia del pasado año, los monólogos que el día 1 cierran el programa «serán de nuevo en la plaza del Ensanche, esta vez con Luis Larrodera e Iker Ramos».
El presupuesto de las fiestas se mantiene en 278.000 euros, de los que casi 80.000 se van en «gastos de infraestructura: megafonías, electricidad, sillas y mesas, Cruz Roja...». Ambos representantes municipales destacaron que, «quizá con menos nombre, lo que ha habido es una apuesta por la calidad».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.