
JUANTXO UNANUA
Sábado, 14 de julio 2012, 03:03
Publicidad
La prueba ciclista Clásica Loinaz llega a su LXXXV edición. Mañana, a las 9.30 horas, se pondrá en marcha la serpiente txirrindulari con dos centenares de corredores en línea de salida con el objetivo de cubrir los 148 kilómetros de su recorrido.
La más que veterana e histórica Prueba Ciclista Loinaz, organizada por la sociedad que lleva su nombre, es una cita que antaño se celebraba en la categoría de aficionados y hoy queda encasillada para los txirrindularis élite y sub 21. Le cabe el honor de ser la de mayor antigüedad en su categoría de cuantas se celebran a lo largo y ancho de todo el Estado.
Serán cerca de una treintena de equipos de la más variada procedencia los que se den cita en la línea de salida. Llegan de Castilla y León, Oviedo, Santander, Burgos, Euskadi, Ávila, Barcelona, Gerona...
Los puertos
La prueba, que ronda los 150 kilómetros, incluye una serie de puertos de montaña en su recorrido: pasa en tres ocasiones por Atagoiti, además de por los altos de Urkillaga, Gabiria, Lierni y Olaberria.
Publicidad
El vertiginoso descenso del popular puerto de Mandubia, donde a lo largo de muchas ediciones se ha decidido la prueba, «volverá al recorrido cuando acaben las obras actuales», señalaban los organizadores. La 85 prueba Loinaz será además urbana: en cuatro ocasiones pasará por el centro, y cada vez puntuará: tres como metas volantes y la llegada a meta en la avenida de Navarra, en el vial adoquinado del paseo de Gernika. La caravana de ciclistas llegará desde la rotonda hacia ese punto de meta aproximadamente a las 13.10 horas.
La prueba, un trampolín
En el mundo del ciclismo se suele manifestar que la prueba beasaindarra, cuya primera edición se celebró en 1926, resulta ser el trampolín para el salto a la categoría profesional y así lo fue para txirrindularis que tras ganar en su día en Beasain dieron el salto y fueron históricos en profesionales.
Publicidad
Del palmarés de la Prueba Loinaz se pueden extraer los nombres de los Montero, Perurena, Santiago Lazcano, Julian Andiano, Emilio González Salvador, Peio Ruiz Cabestany, Juan Tomás Martínez, Abraham Olano, Aitor Osa y muchos más.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.