Borrar
Fotograma del cortometraje.
El corto 'Berriro igo nauzu' sobre la exposición de San Telmo, premiado
CULTURA

El corto 'Berriro igo nauzu' sobre la exposición de San Telmo, premiado

Ha sido considerado el mejor trabajo en el Festival Mostremp de Lerida y en el del Valle Aosta, en Italia

E. MINGO

Viernes, 7 de septiembre 2012, 04:20

El cortometraje 'Berriro igo nauzu', pieza audiovisual de la colección permanente del Museo San Telmo de San Sebastián, ha sido galardonado con el primer premio al mejor corto tanto en la Mostra de Cinema Mostremp Lleida como en el Gran Paradiso Internacional Film Festival en el Valle de Aosta (Italia).

La cinta, que ha sido producida por Morgancrea, con dirección de Carlos Rodríguez y contenidos planteados por el museo donostiarra a partir de un texto original de Kirmen Uribe, supone una aproximación a la evolución de las formas de vivir en el caserío vasco en los últimos 150 años.

Se trata de un «cortometraje de época, entre la ficción y el documental, rodado en distintos caseríos de Gipuzkoa de la zona de Aya», señalaban desde Morgancrea. Tras la profunda reforma realizada en el museo, se creyó oportuno conceder mayor protagonismo a las piezas audiovisuales dentro de su colección permanente. Así, se planteó que podría ser interesante realizar un esfuerzo por mostrar fuera del ámbito del museo algunas de los trabajos audiovisuales realizados. La pieza audiovisual pertenece al área 'La tradición pervive' de la exposición permanente de la pinacoteca.

La idea inicial pretendía, a partir de la cocina tradicional del caserío, como lugar que se vinculaba «a la unidad familiar y la importancia del 'jauntxo'» y como esa tradición va variando con el paso del tiempo sacand esa cocina a restaurantes, agroturismos o sociedades gastronómicas. En definitiva, la evolución del mundo rural del caserío al mundo urbano. «Contar esa evolución era muy complicada en los cinco minutos que suelen tener los cortos de museos, por eso decidimosque había que hacer algo más sensorial, más poético. Por eso llamamos a Kirmen Uribe, para que nos escribiera un texto con esas características en el que basar el audiovisual».

El cortometraje comienza en 1860 y va pasando, por medio de planos-secuencias, por diferentes épocas en las que se transforma tanto el paisaje, como el caserío, las ropas, la maquinaria... «Es por tanto un audivisual mezcla de documental y ficción en el que participaron gentes locales y también algunos actores».

El centro donostiarra comenzó el pasado mes de mayo a enviar el corto 'Berriro igo nauzu' a distintos festivales de cine y en pocos meses ha sido seleccionado en doce certámenes, entre los que se pueden destacar el Holmfirth Film Festival (Gran Bretaña) o Résistances Festival de Films en Foix (Francia).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El corto 'Berriro igo nauzu' sobre la exposición de San Telmo, premiado