JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com
Miércoles, 10 de octubre 2012, 13:10
Publicidad
Iñigo Urkullu se vistió ayer el traje de lehendakari y lanzó un alegato para terminar «con el tiempo de las trincheras y los frentes» y «dar paso al entendimiento» entre vascos. «Debemos distinguirnos por lo que nos une en lugar de por lo que nos separa», aseguró el candidato del PNV a la Lehendakaritza, en un discurso con continuos llamamientos al «acuerdo» con el que lograr para Euskadi «una cohabitación responsable» en el Estado, «sin subordinaciones ni ataduras impuestas».
El PNV celebró ayer el acto central de su campaña, con una multitud que pobló las gradas del BEC de Barakaldo. El partido jeltzale realizó una demostración de poderío y de músculo. Cerca de 13.000 simpatizantes se congregaron el pabellón Arena - con capacidad para 15.000- y, entre otros mensajes, corearon gritos en favor de la independencia.
Entre el auditorio, el candidato jeltzale contó con seguidores de lujo. Los exlehendakaris Juan José Ibarretxe y José Antonio Ardanza quisieron «apoyar» con su presencia la campaña de Iñigo Urkullu y se fundieron en un abrazo con el candidato. Además, acudieron los cabeza de lista por Gipuzkoa y Araba, Joseba Egibar y Xabier Agirre. También estuvo la madre de Urkullu, con quien el candidato se fundió en un abrazo.
Antes de la intervención del cabeza de lista, el presentador del acto dio la palabra a rostros conocidos entre el público, que mostraron públicamente su apuesta por Urkullu. Entre ellos, intervino Begoña Errazti, expresidenta de EA, partido que ahora forma parte de la coalición EH Bildu.
Publicidad
Sobre un escenario presidido por una enorme foto de Urkullu, el favorito de las encuestas apostó por «cerrar la página de la confrontación» en Euskadi para «abrir un nuevo capítulo de diálogo constructivo». Si es elegido lehendakari, el líder del PNV aseguró que su «primera acción de gobierno» será promover un acuerdo sobre tres asuntos estratégicos.
En primer lugar, buscará «un compromiso de rigor presupuestario y de estímulo económico», para hacer frente a la crisis. En este sentido, auguró que «habrá que asumir sacrificios para superar este mal momento». El segundo de los acuerdos perseguirá «una paz definitiva» sustentada «en la memoria y en el reconocimiento del sufrimiento injusto padecido por todas las víctimas».
Publicidad
«Soberanías compartidas»
Lograr una «convivencia política de manera normalizada» será la tercera alianza estratégica que buscará Urkullu. Con ella, perseguirá un nuevo estatus político para Euskadi y el reconocimiento de Euskadi como nación europea. «Un país sin subordinaciones ni ataduras impuestas -añadió-. Una nueva fórmula de convivencia que arraigue con nuestra tradición secular de pacto, de soberanías compartidas mirando a Europa, de cohabitación responsable».
El líder del PNV apuesta por dotar a Euskadi de «un sistema de bilateralidad efectiva y con garantías recíprocas de lealtad y respeto. Un planteamiento de derecho de decisión sujeto a pacto». Para ello, Urkullu reiteró la necesidad de llegar a «acuerdos nacionales» con el objetivo de «defender y proteger lo que somos, sin odiar ni causar enfrentamiento con lo que no somos».
Publicidad
Previa a la intervención del candidato, los lehendakaris Ibarretxe y Ardanza subieron al escenario para apoyar a Urkullu y le auguraron «que se presenta un tiempo apasionante» lleno de «retos» en la política vasca. Ardanza reclamó al candidato un «esfuerzo» para superar la crisis; para que ese «sector del pueblo que sigue utilizando tics fascistas y totalitarios» -en referencia ala izquierda abertzale- «se incorpore definitivamente a la democracia»; y para que «no haya razones de Estado que coarten la democracia y la libertad en Euskadi, porque la excusa de ETA ya se ha acabado».
Ibarretxe, por su parte, pidió a Urkullu que no tema «esos mensajes del miedo que se están distribuyendo por parte del PSE y PP».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.