CREACIÓN DE EMPRESAS

Euskadi encabeza por primera vez la caída en la creación de empresas

Hasta septiembre se registraron un 8,5% de compañías menos que en 2011, diez puntos por debajo del cómputo global del Estado

ALEXIS ALGABA

Jueves, 11 de octubre 2012, 03:54

Publicidad

El emprendizaje se ralentiza en Euskadi. La Comunidad Autónoma Vasca se ha convertido en la región que mayor caída ha registado en la creación de empresas en los primeros nueve meses del año. Mientras en el computo global del Estado, las cifras mejoran en un 1,75% con respecto a 2011, Euskadi contrasta esta tendencia con un descenso del 8,5%. El País Vasco ha pasado de crear 2.487 empresas en los primeros nueve meses del pasado año, a quedarse en las 2.274 nuevas altas en este.

Por territorios, Álava es el que mayor descalabro sufre, con una caída del 24%, pasanso de las 426 nuevas sociedades a las 323. Gipuzkoa se sitúa en torno a la media vasca con un descenso del 8,25% (de 724 a 664), mientras Bizkaia mantiene ligeramente el pulso con una variación del -3,7% (1.337-1.287). De esta forma, Euskadi desciende hasta el duodécimo puesto en la tabla de emprendedores, contabilizando diez por cada 10.000 habitantes. Por detrás solo seis comunidades y con Madrid encabezando la clasificación con más del doble de emprendedores, en proporción, que Euskadi. Gipuzkoa, por su parte se sitúa con el menor ratio en esta tabla de todo el País Vasco, con 9,39 emprendedores.

El informe realizado por el gabinete de estudios económicos Axesor desprende, aún así, alguna noticia positiva para nuestro territorio, y es que Gipuzkoa destaca en cuanto a capital emprendedor, es decir, el capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades desde enero en relación con el número de habitantes. El capital emprendedor guipuzcoano alcanza los 116,96 euros per cápita, una cifra con la que se sitúa como la tercera provincia en todo el Estado con mayor tasa en ese sentido. En Bizkaia es de 86,78 euros mientras que en Álava ronda los 76 euros. Madrid encabeza también esta clasificación con 515 euros por habitante.

382 procesos concursales

En cuanto al número de procesos concursales puestos en marcha en los primeros nueves meses del año, Euskadi también se sitúa por encima de la media española. Acumula 382 procesos, un 44% mas que el pasado año, mientras que en el cómputo general del Estado aumentó un 35%. Álava refleja el mayor crecimiento interanual con un 93%, Bizkaia presenta un incremento del 40,6% y Gipuzkoa con 111 concursos computa un aumento del 33,7%. Durante el mes de septiembre se registraron en Euskadi 47 nuevos procesos, un 96% más que en 2011.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad