
FÉLIX MORQUECHO
Miércoles, 24 de octubre 2012, 04:22
Publicidad
El inminente inicio de una nueva edición del Certamen Coral de Tolosa trae buenas noticias a Eibar. Durante las últimas dos décadas, la celebración de este evento internacional permite que coros de todo el mundo acudan a Euskadi y acompañen su participación con varios conciertos en localidades próximas. El Teatro Coliseo acogerá cuatro de ellos, con coros procedentes de Francia, Ucrania, Letonia y Filipinas. Además, la edición número XX de la Musikaldia eibarresa se completará con un concierto de órgano en la parroquia San Andrés.
El Certamen Coral de Tolosa arrancará con el mes de noviembre en la que será su edición número 44. Catorce grandes coros de doce países y tres continentes competirán por el gran premio y cuatro de ellos pasarán por Eibar. Los recortes han obligado a que Tolosa prescinda este año de la sección infantil, pero la medida se ha tomado para mantener las secciones de voces mixtas y grupos vocales con la máxima calidad.
Música religiosa y folclore
El mero hecho de competir en el festival tolosarra exige ya un alto nivel, y eso se podrá comprobar en el concierto que llega hoy mismo a Eibar. El Teatro Coliseo acogerá al Coro de cámara Credo, una formación de 17 mujeres y 19 hombres fundada en el año 2002 en Kiev. El coro ucraniano está dirigido por Bogdan Plish, ganador del Grand Prix del Tercer Concurso de directores de coro de Ucrania. El origen de la formación de este grupo está en la interpretación de una obra de Grechaninov, 'Demestvenna Liturguiya'. Desde el comienzo de su actividad, Credo despertó excelentes críticas y se ha convertido en un invitado habitual en los más prestigiosos eventos culturales de Ucrania. El coro participó también en el IV, V y VII Festival de Pascua de Moscú, y en los últimos años ha actuado en escenarios de Rusia, Polonia, Alemania, Italia, Holanda y Suiza. En su currículum cuentan con el triunfo cosechado en el XXIV Concurso Internacional de Música Sacra 'Hajnówka-2005' celebrado en Polonia.
El concierto que ofrecerán en Eibar se abrirá con una primera parte de música religiosa, mientras que la segunda será una selección de obras folclóricas, con varias canciones ucranianas adaptadas para coro.
Publicidad
El resto de la programación se concentra a partir del domingo con tres conciertos cargados de alicientes. Dos formaciones con un reducido número de intérpretes serás las siguientes en ocupar el escenario del Coliseo.
El domingo será el turno de Latvian Voices, un grupo formado por siete jóvenes letonas que se puso en marcha en Riga. Su experiencia en el canto y la dirección de otros coros les sirvió para ofrecer una propuesta novedosa que ha cosechado destacadas críticas. Un repertorio variado en el que se incluyen composiciones propias les permitió este año participar en el World Choir Games 2012 celebrado en la localidad norteamericana de Cincinnati.
Publicidad
El lunes llegará el turno de Quatuor Meliades, un grupo aún menor ya que está formado por cuatro integrantes. Abrir la música vocal femenina al mayor número posible de oyentes es el objetivo de esta agrupación dirigida por Marion Delcourt. Para ello, la polifonía de los siglos XX y XXI forma parte importante de su repertorio en colaboración con la nueva generación de compositores.
El último concierto coral llegará el martes 30 con los filipinos de University of the Visayas Chorale. Se trata de una formación nacida en 1999 para participar en las actividades universitarias, pero que dio un giro en 2007, con la entrada de su actual directora Anna Piquero, procedente del multipremiado coro Philippine Madrigal Singers.
Publicidad
Órgano en San Andrés
En las últimas ediciones se ha hecho habitual completar la Musikaldia con un concierto de órgano, tras la reparación del instrumento en la parroquia San Andrés. El 9 de noviembre, el organista vizcaíno Joxe Benantzi Bilbao ofrecerá un concierto titulado 'Entre lo divino y lo humano. Es profesor de órgano y clave en el conservatorio 'Guitarrista José Tomás de Alicante y dirige el grupo de música antigua 'Capella Joan Baptista Comes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.