TERESA FLAÑO
Miércoles, 14 de noviembre 2012, 10:59
Publicidad
Una programación un tanto especial va a servir para recordar que el Encuentro de Escritoras de San Sebastián ha llegado a su veinticinco aniversario. Luisa Etxenike, la coordinadora de esta reunión, está satisfecha de la evolución que han tenido, «siempre acorde con las inquietudes de la sociedad».
-¿Va a haber alguna celebración especial?
-Nos parecía que el Encuentro tenía que tener algún aspecto especial ante una fecha importante. Es el decano de los festivales literarios de Euskadi y hemos invitado a autoras de prácticamente todos los rincones del mundo. Han sido 120 escritoras las que han pasado, haciéndonos llegar la multiciplicidad de las formas que adopta la literatura realizada por mujeres. Este año queríamos reafirmar que la riqueza y variedad de planteamientos creativos que nos presentan las autoras demuestran que hay una escritura femenina. Además vamos a tener una pequeña fiesta.
-¿Cómo surgieron?
-Alrededor del proyecto editorial de la Primitiva Casa Baroja. Ahí nos encontramos varios escritores de todas las edades, algunos como yo que empezábamos. Entonces el debate sobre la escritura femenina tenía una línea académica y crítica muy importante.
Kiosko y mas La información completa en El Diario Vasco y en Kiosko y más
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.