MIGUEL ANGEL MATA
Viernes, 15 de febrero 2013, 01:08
Publicidad
Caja Laboral Ipar Kutxa ha iniciado estas últimas semanas un proceso para permitir a sus mejores clientes entrar a formar parte del capital social de la entidad, dándoles la posibilidad de ser pequeños cooperativistas y, como tales, con derecho a voto en la asamblea general de la caja. La aportación mínima requerida es de 2.000 euros.
Se trata de una iniciativa novedosa en Caja Laboral y en el Grupo Mondragón, donde los socios son los trabajadores y no los clientes, pero habitual en otras cooperativas de crédito, tanto en España como en el resto de Europa. La propia Ipar Kutxa ya contaba entre sus 'accionistas' con cerca de 10.000 socios de capital entre particulares y empresas clientes, que tras la fusión de ambas entidades el año pasado pasaron a ser socios de la cooperativa de Arrasate. Es precisamente esta situación la que ha empujado a los responsables de la entidad a abrir su 'accionariado' también a los clientes procedentes de Caja Laboral.
El objetivo del grupo es captar 100 millones, aunque sus responsables no se han marcado fechas. Para ello están contactando estos días con aquellos clientes con mayor vinculación y vocación de permanencia. En el folleto de admisión se establece como condiciones tener depósitos o créditos con la caja por un valor mínimo de 10.000 euros con una antigüedad superior a un año, así como tener domiciliada la nómina, pensión u otros ingresos periódicos.
La aportación mínima es de 2.000 euros, que serán remunerados conforme a lo que establezca en cada momento la asamblea general anual para el conjunto de socios. En este momento, el 4% anual (antes de la crisis se llegó a establecer el 7,5%). Pero la campaña de adhesión incluye una prima. Toda cantidad que supere esos 2.000 euros recibirán un 6% anual hasta el 30 de diciembre de 2014. A partir de esa fecha, tendrán el mismo tratamiento que el resto de capital. Los intereses se abonarán cada 31 de diciembre o fecha hábil posterior, aunque la entidad se reserva la posibilidad de establecer pagos a cuenta en fecha diferente.
Publicidad
No cotizado
Las aportaciones se destinarán a reforzar el capital social de la entidad. Dado el contexto actual, sus responsables se esfuerzan en remarcar que no se trata de un depósito ni de ningún producto cotizado, negociado o de riesgo, como las preferentes o títulos de bolsa. Son participaciones empresariales en la cooperativa, como las que tienen sus trabajadores, y como tales no tienen gastos de administración.
El folleto recalca que al ser parte del capital de la entidad, la percepción de los intereses está sujeta a la obtención de resultados suficientes por parte de la cooperativa o a la existencia de reservas que permitan hacer frente a los pagos, previa autorización del Banco de España. Una solvencia que la entidad mantiene en este momento, una vez que ha cumplido con las provisiones exigidas para cubrir su exposición al sector inmobiliario y dado que mantiene un índice de capital principal del 10,52%, superando con holgura el mínimo exigido del 9%. Obvia decir que al no tratarse de un depósito y ser participaciones empresariales, el capital aportado no está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos ni por ninguna otra entidad.
Publicidad
Los responsables de Caja Laboral Ipar Kutxa subrayan que la aportación es «recuperable en cualquier momento». Para darse de baja como socio, habrá que solicitarlo mediante el envío de un escrito al consejo rector un mes antes de la fecha deseada. El reembolso estará condicionado a su aprobación por dicho consejo y a que con él no se produzca una cobertura insuficiente del capital social mínimo o de los recursos propios. El plazo para el reembolso será fijado por el consejo rector y no podrá exceder de cinco años a partir de la fecha de baja.
Según los datos provisionales a noviembre del año pasado, Caja Laboral Ipar Kutxa mantiene un volumen de negocio de 24.564 millones, cuenta con un capital social de 650 millones y unos fondos propios de 1.379 millones.
Publicidad
anual: es lo que Caja Laboral Ipar Kutxa ofrece de interés por las aportaciones al capital social de la entidad. Los primeros 2.000 euros (cantidad mínima requerida) recibirán lo que en cada momento apruebe la asamblea general (en este momento un 4%). El resto del importe adicional voluntario recibirá un 6% anual este año y en 2014. A partir de entonces, la misma remuneración que el tramo obligatorio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.