

Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO , DIARIOVASCO.COM
Miércoles, 13 de marzo 2013, 04:39
«Los que vayan al teatro se van a encontrar con algo diferente, con una pieza que dura una hora y 25 minutos, muy intensa y muy mágica». Las Jornadas de Teatro afrontan su recta final y hoy acogen la primera de las funciones enmarcadas dentro de su veterana sección de grupos universitarios. La orientación de este bloque no es igual que antaño, pero mantiene la programación de grupos relacionados con la formación teatral. En esta ocasión, el Teatro Coliseo recibe al grupo Txaika Teatro, formado a partir de ex-alumnos de la escuela de teatro Ánima que dirige Marina Shimanskaya. La actriz y directora rusa marca su impronta.
'Para qué recordar' es el título de una obra de producción propia, una versión libre realizada por Shimanskaya a partir de 'Tres hermanas' de Antón Chéjov. «La gran diferencia que hay es que pone en escena al propio autor, a Chéjov, y se muestran sus primeros pasos a la hora de escribir esta obra, como si hiciera un borrador» explica David Valdelvira, el actor que entre otros personajes interpreta al dramaturgo ruso. El planteamiento permite introducir textos de algunos relatos de Chéjov junto a la trama de 'Tres hermanas'. «Todo esto se presenta de una forma que el texto encaja en los personajes, se entrelazan, no son piezas que van aparte».
Los actores y actrices de la compañía Txaika se caracterizan por el trabajo desarrollado a partir de los textos de la dramaturgia rusa. La experiencia pedagógica de Marina Shimanskaya ha profundizado en esa labor y eso da un carácter especial a obras como la que llega hoy a Eibar. «Nuestra intención es ceñirnos al trabajo que se hace en Rusia sobre Chéjov, cómo se trabaja la atmósfera, la acuarela de las escenas, el estado de los actores...» explica Valdelvira. El actor recuerda que a la hora de enfrentarse al autor de los textos de 'Para qué recordar', la palabra es lo último. «Con Chéjov, lo que no se dice es lo importante. Eso es lo que tiene la metodología rusa. El proceso creativo es intenso porque creas una vida de cada personaje, creas escenas que no están escritas, creas pasado, incluso creas escenas paralelas y todo eso queda en la memoria emocional del actor».
Una escenografía que se acerca más al mundo de los sueños es el punto de partida en el que se inicia la adaptación libre de la compañía Txaika. «Sobre todo va a haber magia en el escenario. Al espectador se le va a hacer soñar en esta obra» explica el actor sobre su carácter visual.
La joven compañía vizcaína acude a las Jornadas de Teatro de Eibar con el objetivo de hacer disfrutar al público que se acerque hoy al Coliseo. Tanto en esta función como en la que ofrecerá el grupo Teatro Estudio el próximo sábado, el precio de la entrada es de 5 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.