Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Lunes, 25 de marzo 2013, 01:55
La matinal en Bergara fue de las que se agradecen, de las que terminan por reconfortar a un aficionado con el ciclismo. Primero, la búsqueda de un bar para tomar un café con Patxi Lasa, el lazkaotarra que controla toda la base del ciclismo guipuzcoano, a las 9 de la mañana. Y luego, la carrera, metido en el coche de Jon Odriozola, el director del equipo Eki-Gipuzkoa, que recogió a uno de sus corredores, Urtzi Bagüés, con un golpe terrible en la baja del primer paso de Gorla y el casco destrozado.
En el ciclismo existen los milagros, de verdad. Este deporte tiene un ángel, o varios, en la carretera, y a sus lados, miles de aficionados. Seis mil, siete mil personas se dieron cita en Bergara siguiendo la prueba. No fue un sueño, sino una realidad. Gipuzkoa bate récords de público en sus carreteras.
Mientras, Gorla continúa haciendo historia. En el alto bergarés ganaba un corredor de Cuenca, Cristian Cañada, de 22 años años de edad, que corre en un equipo de Alicante, Mutua de Levante, que se ve obligado, como otras formaciones, a cubrir cientos de kilómetros para encontrar carreras.
Mucho coche, alojamientos modestos y carreras en Euskadi. Esa es una realidad del ciclismo aficionado. Gipuzkoa que acoge ciclistas y equipos que ganan sus carreras viniendo desde muy lejos. De Cristian Cañada dice su director, José Vicente Peidro, que «es el mejor escalador que hay en este país en categoría sub 23. «Nadie sube más que él. El problema es que su ordenador (su cabeza) no funciona igual que sus piernas. Se me pierde en la carretera, pero si llega a pie de puerto, es difícil que no gane».
Ataques desordenados
Parece que es verdad esa declaración. Caja Rural controló la Subida a Gorla, que volvió a tener una organización impecable de Lokatza. Tuvo diez hombres trabajando para llevar a sus mejores corredores hasta el inicio del puerto, Ibai Salas y Fernando Grijalba, que se supone que eran sus mejores opciones para poder ganar.
Cristian Cañada lo rompió todo. Comenzó a andar en carretera a los 19 años, -llegó del mountain-bike, donde fue campeón de España de cross country-, y apareció en el momento critico de la subida. Se quedó solo. Rompió todas las estrategias. «Yo quería disputar la Copa de España. En la prueba de Aiztondo me caí en Villabona. Me gustan las subidas, voy bien en ese terreno. Conozco la historia de la Gorla, pero la subida no la había hecho nunca. Mi director me orientó», explicaba.
Su padre le inculcó la afición por la bicicleta. Se inclinó por el mountain-bike, hasta que Mantecón, que se hizo un nombre en esta disciplina, se lo recomendó al director del Mutua Levante, Peidro.
«Ha perdido carreras porque ataca donde no debe hacerlo. Si le diriges hace lo que le pides y puede ganar, pero le cuesta saber donde puede hacer más daño al atacar». En Gorla no le hizo falta el pinganillo. Se movió por instinto, a tres kilómetros de la meta, y se quedó solo. Reventó a Caja Rural, que se quedó sin ninguna opción en una Subida a Gorla que se rompió muy pronto, con grupos muy amplios de corredores que intentaron romper un guión que parecía escrito de antemano y que finalmente no sirvió para nada. No hubo lucha.
Resultó interesante la ascensión de Antonio Pedrero, que tuvo que cazar, en solitario, sin ninguna ayuda, antes de la subida final después se sufrir un pinchazo. Hubiera sido atrayente verle subir en condiciones normales, sin el desgaste que tuvo que utilizar para cazar.
Todo fue una cuestión de fuerza en la ascensión final. Y en ese terreno, Cañada, que no tiene ningún parentesco con el corredor aragonés del mismo nombre, no tuvo rivales. Consiguió una renta de segundos que le valieron para inscribir su nombre en un palmarés único.
«Quiero llegar bien al Memorial Valenciaga. Sólo me dedico al ciclismo. Quiero ver hasta dónde puedo llegar», explicaba mientras se cambiaba de ropa, antes de montarse en el coche y volver hasta Alicante, pasando por Cuenca, hasta que le recojan para volver a correr de nuevo, en el Memorial Valenciaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.