

Secciones
Servicios
Destacamos
:: ALICIA DEL CASTILLO
Miércoles, 10 de abril 2013, 04:49
Irurita acogerá el próximo 21 de abril los 'Lore jokoak' o juegos florales que han organizado desde las asociaciones Baztandarren Biltzarra, Dorrea y la Comisión de Cultura de Baztan, con la colaboración de Jauregia.
Se denominaba 'Lore jokoak' a unos encuentros literarios que se celebraban en el siglo XIV. Los juegos florales vascos comenzaron en 1853, impulsados por Anton de Abbadia.
Historia
En 1851 se celebran en Urruña los primeros, aunque tuvieron que pasar dos años hasta que se les conociera con el nombre de 'Lore Jokoak'. De Abbadia sufragó de su propio bolsillo todos los premios. Después de celebraron en Sara y en Donapaleu. En 1879 se celebraron los 'Lore Jokoak' en Elizondo. El programa anunciaba dos premios, uno de ellos, pagado por De Abaddia (premio de una makila y 80 pesetas al mejor cantor sobre tema libre) y otro que lo sufragaba el Instituto Vasco de Navarra y que lo daría Arturo Campión, al mejor escrito sobre el tema 'La cosa más querida por los vascos'. El donostiarra Ramón Artola recibió el primero y el segundo fue para Felipe Arrese Beitia.
Concurso
También este año se ha llevado a cabo un concurso literario, con el mismo tema que en 1879. En total han participado 45 personas. El nombre de los premiados se dará a conocer las próximas semanas y el día 21 se entregarán los premios y se leerán los poemas y los textos premiados. Durante esa jornada también se leerán los poemas que resultaron ganadores en 1879 y la jornada finalizará con un festival de bertsolaris en el que actuarán Andoni Egaña y Uxue Alberdi.
Además, ya se puede visitar una exposición sobre los carteles anunciadores de los 'Lore Jokoak' que se han celebrado a lo largo de la historia y que han pasado, por ejemplo, por Bera, Maule, Sara, Markina, Urnieta, Doneztebe, Azkain, Donibane Lohitzune o Azpeitia. Se trata de carteles que habitualmente están en el castillo de Abaddia, en Hendaia. La muestra, en el Palacio Jauregia, está abierta de 18.00 a 20.00 horas, todos los días. También se exponen los poemas premiados en 1879. Además, el próximo 12 de abril, a las 19.00 horas y también en el placio Jauregia de Irurita, tendrá lugar una conferencia de Rosa Miren Pagola con el tema 'Un gran hombre en los Juegos Florales de Elizondo: Bruno Etxenike'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.