Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Lunes, 6 de mayo 2013, 04:58
. La Subida a Urraki habló valenciano. Los dos primeros clasificados de la carrera azpeitiarra son de Paterna, Gregori (Mutua Levante), y de Jávea, Molina (Caja Rural), y además, son amigos.
A tanto llega su relación que hablaron cuando descolgaron a Higinio Fernández (Lizarte), a cinco kilómetros de la llegada, y se quedaron solos. Los dos, evidentemente, querían ganar, pero sólo uno podía levantar las manos. Le tocó a Pedro Gregori, en un final apretado, pero en el que no hubo ninguna irregularidad. Los jueces lo tuvieron muy claro y no dudaron. Acertaron.
Gregori entró muy fuerte en la curva que conducía a la meta, se pegó contra la valla y Molina no pudo remontarle. Un final de carrera emocionante con nueve kilómetros finales en los que todo se decidió muy pronto. Sólo Higinio Fernández aguantó a los dos primeros, que se dieron relevos para llegar a la meta con una diferencia importante.
Hubo muchas escapadas, con numerosos corredores metidos en ellas, para llegar todo el grupo junto a pie de Urraki. Ni las dos pasadas por Mandubia, en la última de las cuales se quedó en solitario Julen Mitxelena, pudieron romper el grupo.
Gregori, que corre en el Mutua de Levante, tiene 25 años, lleva seis temporadas en el campo aficionados, en los equipos Viveros Alcanar, Universidad Politécnica de Valencia, GS Sport y en su actual formación. Ha ganado esta temporada una etapa en la Vuelta a Castellón, fue segundo en una prueba en Zamora y es el actual campeón de élite de la Comunidad Valenciana
«Estando en forma me defiendo muy bien en todos los terrenos y también subiendo. A principios de temporada estuve a punto de fichar por un equipo americano de pista, pero al final se quedó en nada. Sigo pensando en poder pasar a profesionales. Esa ilusión tengo».
Ha estudiado un grado superior de automoción y le esperan en las próximas semanas las vueltas al Langostino, Maestrazgo, Coruna y Lugo. «El año pasado gané la Vuelta al Maestrazgo», explicaba.
Escapadas truncadas
Su equipo, Mutua Levante, tomó la salida con cuatro corredores, entre los que estaba el ganador en Gorla, Cristian Cañada. Conseguir más rendimiento con menos ciclistas resulta imposible.
El sábado habían corrido con los sub 23 en Soraluze. El director de la formación alicantina, José Vicente Peidro, tiene pensado «alquilar un piso la próxima temporada en Zumarraga y estar unos cuatro meses por aquí con diferentes corredores, para que puedan cubrir un buen calendario».
La primera tentativa que hubo de cierto fuste fue en la que se metieron de salida Torres y Just (Caja Rural), Elustondo (Ikolan), Hermoso (Lizarte) e Eizagirre (Eki). Posteriormente hubo otra en la que estuvieron Iván González (Foronda), Just y Dome (Caja Rural), Plazaola y Yunta (Lizarte), Pagola (Eki), Oria (Ikolan), Cruz (Latorre) y Barroso (Argentina).
Ninguna de ellas caminaba durante muchos kilómetros, ni siquiera la última que se produjo subiendo Mandubia. Al pie de Urraki, lo dicho, todos juntos, en una prueba que a Lagun Onak T. E. le ha costado sudores mantener en el calendario por falta de presupuesto. Estirando de un lado y de otro, de momento la carrera se mantiene viva.
Finalmente han conseguido poner en marcha una de esas pruebas que resultan entrañables, en una de las montañas que han conocido muchos nombres importante del ciclismo desde que la prueba se pusiese en marcha en 1964. Ayer la prueba habló valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.