Borrar
Río. Se llevó a cabo la limpieza del río Baztan. :: KARMENTXU ELIZEGI
Elizondo recuerda la inundación de 1913
BAZTAN

Elizondo recuerda la inundación de 1913

Además de la limpieza del río Baztan a su paso por la localidad, se colocó una segunda placa en la Calle Jaime Urrutia

A.D.C.

Miércoles, 12 de junio 2013, 02:10

El pueblo de Elizondo quiso recordar, como Erratzu, el aniversario de la gran inundación de 1913 que destrozó parte de las dos localidades y que además, costó la vida de dos mujeres.

Fue la mayor catástrofe natural registrada en Baztan. Esa mañana una gran tromba de agua, a causa de lo que hoy en día se conoce como ciclogénesis explosiva, rompió contra el monte Autza y se precipitó causando una gran avalancha de piedras y árboles que arrasó todo lo que encontró a su paso.

El agua siguió su camino como una ola inmensa, de hasta 12 metros de ancho y cinco de alto. En Erratzu tiró cinco casas y el ábside de la iglesia. En Elizondo acabó con la vida de dos mujeres, Juana Elicegui y Joaquina Larumbe.

En su recorrido hasta llegar a su desembocadura, entre Hendaia y Hondarribia, el agua que llevaba el río Bidasoa tiró 18 puentes y arrastró cientos de animales muertos y muchos objetos de las casas y los comercios que se llevó por delante.

En Elizondo existe una placa en la calle Jaime Urrutia que recuerda los dos metros y medio aproximadamente que alcanzaron las aguas en ese punto. El sábado, el pueblo de Elizondo colocó junto a ella una segunda placa. En ella se ve una imagen de la desolación tras la riada, en la Plaza de los Fueros de Elizondo. Este no fue el único acto organizado por el pueblo de Elizondo. Por la mañana, los vecinos se reunieron para llevar a cabo una limpieza del río Baztan a su paso por la localidad. Además los que se acercaron pudieron disfrutar con un aperitivo y con la actuación de los bertsolaris.

Exposición

En el Museo Etnográfico de Elizondo Jorge Oteiza, colección Ciga, puede verse hasta el 30 de junio una exposición de fotografías de Félix Mena Martín, sobre la inundación de 1913. La muestra se puede ver viernes, sábados y domingos, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. La muestra, que se pudo ver en Erratzu, se centra más en imágenes de Elizondo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elizondo recuerda la inundación de 1913