FERNANDO SEGURA , DIARIOVASCO.COM
Miércoles, 3 de julio 2013, 03:12
«El Consorcio de Residuos está abocado a la ruina más absoluta». Esta fue la conclusión que sacó ayer Denis Itxaso, representante socialista en GHK, al término de la asamblea convocada para nombrar al nuevo presidente de la entidad, tras la renuncia de Juan Carlos Alduntzin el pasado mes de mayo.
Publicidad
La asamblea eligió para el cargo a Ainhoa Intxaurrandieta, concejala de Bildu en Lezo y hasta ahora vicepresidenta de GHK. Para este último puesto fue nombrado Imanol Azpiroz, ex concejal de la izquierda abertzale en Usurbil.
El representante del PSE explicó que la nueva presidenta aludió en la asamblea a la auditoría de la entidad relativa al año pasado. «Indicó que no la había presentado en la asamblea debido a que no se contaba con la firma del presidente. Ante este hecho, he pedido que se me adelanten las conclusiones. Intxaurrandieta ha contestado que la auditoría ha vuelto a 'denegar opinión' sobre las cuentas del Consorcio».
Itxaso afirmó que la auditoría repite la misma calificación que en 2011. «Se mantienen las incertidumbres financieras y, ante hecho, la auditora señala que es imposible calibrar la solvencia de GHK. De confirmarse los riesgos existentes, como el pago de indemnizaciones por contratos incumplidos, la entidad podría quebrar».
«Obsesiones de Bildu»
El representante socialista subrayó que «por dos veces, desde que Bildu se hizo cargo de GHK, la sociedad pública no pasa el examen de los auditores. Las obsesiones de Bildu abocan al Consorcio a la ruina más absoluta».
Publicidad
Itxaso añadió que la quiebra de la entidad «supondrá que tanto la Diputación como los ayuntamientos tendrán que salir a su rescate. La gestión económica del Consorcio es temeraria y la pagamos todos los guipuzcoanos a escote a través de la tasa de la basura».
El plan de residuos alternativo de Bildu también fue objeto de críticas por parte de Itxaso. «La nueva presidenta no ha realizado ninguna mención a su proyecto. No ha dicho nada y, por tanto, hay un reconocimiento tácito del fracaso. En junio del año pasado presentaron un esbozo y un año más tarde no existe ni un desarrollo normativo, ni legal, ni urbanístico, ni financiero. En este contexto asistimos a la renuncia del presidente anterior y al nombramiento de su sucesora. El desbarajuste es total».
Publicidad
La falta de información sobre la marcha del plan alternativo de residuos tuvo su reflejo el 21 de junio en las Juntas Generales. El diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, compareció en la Cámara territorial para responder a una batería de preguntas del PSE. Los socialistas querían conocer en qué grado de desarrollo se encuentra el plan de residuos de Bildu y qué ocurrirá con los vertederos.
Errazkin eludió, una vez más, concretar el desarrollo del plan de la coalición, indicando que la competencia es del Consorcio de Residuos. Por tanto, sigue siendo una incógnita la situación en la que se encuentran las diez plantas incluidas en el documento que la Diputación presentó hace un año, más un vertedero de «inertes». El coste de las instalaciones del plan alternativo ascenderá a 180 millones de euros.
Publicidad
Itxaso también denunció que los pleitos iniciados por el Consorcio de Residuos, como los abiertos contra La Caixa y Banesto, «están calculados en el convencimiento de que no se resolverán en esta legislatura. Por tanto, si los pierden, saldrán indemnes, pero la inseguridad jurídica que legan a las instituciones es enorme».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.