A.L. , DIARIOVASCO.COM
Miércoles, 3 de julio 2013, 03:16
El sindicato de Enfermería-Satse denunció que Osakidetza cerrará alrededor del 24% de sus camas durante el periodo estival y reducirá «al máximo» las sustituciones. Según los datos que maneja la central, Gipuzkoa perderá 356 camas en verano, la mayoría de ellas, 238, en el Hospital Donostia.
Publicidad
Satse advirtió en un comunicado que estas «medidas de ahorro» repercuten en cuestiones «tan graves como el aumento de las listas de espera, tanto médicas como quirúrgicas, las altas de forma precipitada, así como el amontonamiento de pacientes en urgencias», y criticó que «los profesionales se ven obligados a atender a los enfermos en los pasillos».
Según el sindicato, de las 4.800 camas de las que está dotada Osakidetza, este verano el sistema vasco de salud cerrará unas 1.140, lo que supone el 23,75% de sus camas. En Gipuzkoa, el Hospital de Bidasoa cierra las 21 camas de su quinta planta y tanto el Hospital de Mendaro como el de Zumarraga se quedan sin 28 camas de cirugía. Satse informó de que en Zumarraga hay cerradas 12 camas de medicina interna que se abren según ocupación.
Finalmente, la central censuró que el Hospital del Alto Deba, que dispone de tres unidades (una de 19 camas, otra de 29 y otra de 39), cierra la unidad de 29 camas durante los meses de julio y agosto, mientras que en el Hospital de Donosti permanecerán cerradas durante el verano 238 camas, «algunas incluso hasta el mes de octubre».
«Deterioro de la calidad»
Satse aseguró que el cierre de camas aumenta el índice de enfermos desplazados, «que no son atendidos en la unidad correspondiente a su patología» y, por ello, deben ser atendidos «por profesionales no especializados». A su juicio, ello es fruto de políticas que «solo buscan el ahorro económico a costa del deterioro de la calidad asistencial».
Publicidad
El sindicato alertó de que todo esto «sobrecarga» a los profesionales. Para el sindicato, la «excesiva» demanda asistencial debe ser «soportada por una ajustadísima dotación de personal», debido a «la política de reducción de la contratación de sustitutos que está siguiendo Osakidetza».
A juicio de Satse , la «escasez» de profesionales de enfermería, así como la «progresiva precariedad» de sus condiciones laborales, conlleva «una pérdida de la calidad de la atención e, incluso, mayores riesgos para la salud de las personas atendidas».
Publicidad
La central indicó que todas las investigaciones existentes concluyen que el número de profesionales de enfermería en los centros tiene «un impacto definido y cuantificable en los resultados de salud y mortalidad de los pacientes».
camas se cerrarán en Euskadi durante el verano, según denuncia Satse, del total de 4.800. Gipuzkoa pierde 356 camas, cerca del 22%. Bizkaia pierde unas 530 camas, el 20%. Araba se queda sin 245 camas, casi el 30%, según critica el sindicato de enfermería.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.