
:: J.A.M.
Jueves, 25 de julio 2013, 02:19
Un grupo de 21 jóvenes argentinos de la Euskal Etxea Necoechea, del distrito de Buenos Aires, son esta tarde los protagonistas del espectáculo de euskal dantzak que ofrecerán, a partir de las 19 horas, en la Plaza. Llegan con un repertorio de piezas conocidas y otras poco habituales a este lado del charco.
Publicidad
Forman parte del grupo de danzas Zahar Alai que se encarga en la sede de Necoechea de mantener vivo el folklore vasco. La mayoría tienen ascendencia euskaldun y la visita que realizan esto días a Euskal Herria es una forma de acercarse a sus raíces, conocer la forma de vida de aquí, y preguntar por aquellos que tuvieron que participar, voluntaria u obligadamente, en la diáspora.
La casa vasca Necoechea es uno de los clásicos de estas asociación vasco-argentina. A 1913 se remontan los antecedentes del centro. Desde 1951 ocupa un edificio, con estilo constructivo de caserío, en la Avenida 58, esquina 65. Se levantó sobre un terreno que la entidad adquirió inmediatamente después de su constitución.
La sociedad tiene más de 1.000 socios con ascendentes vascos. En las fiestas de 1941 de Necoechea hace su debut el primer cuerpo de bailes. En 1944 plantan el primer retoño del árbol de Gernika en la Plaza Dardo Rocha, y hasta la actualidad es un referente de la cultura vasca en Argentina.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.