

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Viernes, 26 de julio 2013, 10:34
Una de las novedades de esta temporada del Eibar es la incorporación del espigado y joven jugador valenciano, Raúl Albentosa, de 24 años, procedente del Cádiz, con el que disputó 33 partidos y marcó 3 goles la pasada temporada. Criado en el equipo de su tierra, Alzira, Albentosa fue fichado en 2003 por la cantera del Elche, hasta llegar al Elche Ilicitano en la temporada 2007-2008. En el año 2010 se produjo su traspaso al Real Murcia B. Un año después de permanecer en el filial murciano, Albentosa fue fichado por el San Roque de Lepe, aunque cedido por el Recreativo de Huelva. En la pasada campaña, el valenciano recaló en el conjunto cadista, hasta que ha dado el salto definitivo a la Segunda División.
-¿Que sintió cuando le llamaron desde Eibar mostrando interés en ficharlo, para jugar en Segunda?
-Una gran alegría. Estoy muy contento con mi incorporación al Eibar y especialmente agradecido a la gente que ha hecho posible que se haya hecho realidad mi llegada. Voy a tratar de intentar responderles y trabajar humildemente, para seguir a tope en los entrenamientos, en plena conjunción con mis compañeros, con el fin de ponérselo difícil al mister Garitano, de cara a la elección de jugadores que salgan de inicio. Tengo bien claro a que he venido y voy a tratar de aprovechar las oportunidades que me brinden.
-En la distancia, ¿qué idea tenía del Eibar? ¿Qué le habían hablado del equipo azulgrana?
-Me habían dicho que era un equipo humilde, histórico, que hacía las cosas muy bien. Igualmente, me hablaron que siempre diseñan un buen equipo y sobre todo ahora que en España está todo tan complicado que pagan a sus jugadores bien y sin ningún tipo de demora. La gente trabaja y cobra. Me habían hablado muy bien del Eibar. Algunos compañeros me dijeron que contaban con unas instalaciones espectaculares y al verlas he podido comprobarlo todo, y no se equivocaban.
-En el mes de diciembre estuvo a punto de marchar al Alcorcón. ¿Porqué no fue posible su traspaso al equipo madrileño?
-Si, tuve una oferta, pero como estábamos muy mal no nos dejaron salir de allí, y a parte yo estaba muy a gusto en Cádiz, y pensaba que el equipo podía hacer algo bueno. No se consiguió lo que en un principio se quería, pero me fuí muy contento de allí y estoy muy agradecido a la afición, aparte que me brindaron también el poder jugar allí.
-¿Qué visión tiene de la Segunda División A?
-Las categorías las marcan la velocidad de juego, el físico, la profesionalidad.y yo ya he jugado en Segunda. Debuté con el Elche, y he estado entrenando con el primer equipo muchos años, igual que en el Murcia. En el Recreativo de Huelva estuve también. Y bueno, ya conozco más o menos la Segunda División, e intentaré eso, alcanzar la titularidad, para que cuenten conmigo y seguir avanzando para poder aspirar a más y poder jugar, cuanto más arriba mejor.
-En la defensa están también hombres importantes como Raúl Navas, Txema Añibarro, Aitor Arregi, todos ellos con muchos minutos y titulares en muchos encuentros. ¿No teme esto?.
-Son jugadores experimentados en la categoría, pero en todos los aspectos. Vengo a poner mi grano de arena e intentar ganarme un sitio compitiendo con ellos. El que mejor esté así lo considerará el mister y será el que tenga que jugar. Si hay jugadores buenos en tu demarcación esto permitirá subir el nivel entre todos. Personalmente creo, que si tienes competencia en el equipo pues también subes a nivel individual.
-¿Cómo se definiría como jugador?
-Prefiero no decirlo. Cuando me vean jugar será entonces cuando puedan conocer mis características.
-La consecución de la permanencia, unida a una buena temporada será bueno para el conjunto del equipo y también para usted.
-Si, la verdad es que si, cuanto antes se consigan los cincuenta puntos, creo que son los indispensables para mantenerse en Segunda Sivisión, sería un logro importante. Yo tengo dos años de contrato aquí y la verdad es que me gustaría quedarme los dos años e intentar que el equipo se salvara. Con la base que existe ya y con los nuevos fichajes que se han hecho puedan hacerse las cosas bien. El objetivo es lograr un equipo competitivo. Si logramos la permanencia tenemos que ir a más el siguiente año.
-Considera que el Eibar es un buen escaparate, para que sus jugadores puedan dar también el salto a otra categoría.
-Efectivamente. El Eibar es un buen club poque sabe hacer las cosas muy bien. En los pocos días que llevó aquí, existe una buena organización. Hay mucha seriedad y trabajo. También es verdad que Eibar está rodeado de ciudades con equipos en Primera División, como la Real Sociedad, Athletic, Osasuna, cuyos técnicos siguen y se fijan en lo que hacen los jugadores de aquí. Yo voy a trabajar a tope para el Eibar y lo que venga Dios dirá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.