:: M.A.I.
Miércoles, 28 de agosto 2013, 02:15
El Ayuntamiento de Irun, como socio de la Asociación de Entidades Locales Vascas de Cooperantes Euskal Fondoa, colabora regularmente con proyectos de cooperación al desarrollo propuestos desde este organismo. Este año ha decidido que su aportación anual a Euskal Fondoa tenga como destino final el proyecto Autoconstrucción de 120 viviendas para familias campesinas en Somoto (Nicaragua). Por ello, el consistorio ha reservado una dotación presupuestaria que asciende a 38.200 euros en concepto de aportación a Euskal Fondoa para colaborar en la realización de este proyecto.
Publicidad
Como señala Maite Cruzado, delegada de Bienestar Social y Cooperación al Desarrollo, «en línea con otras actuaciones en clave de cooperación que promovemos desde el Ayuntamiento de Irun en coordinación con agrupaciones locales, cabe destacar también nuestra aportación a Euskal Fondoa. Como un socio más dentro de esta asociación de entidades locales, queremos contribuir a su tarea de trabajar por la mejora de las condiciones de salud y bienestar en aquellas zonas que puedan estar más necesitadas».
En concreto, este proyecto en Nicaragua plantea la autoconstrucción de 120 viviendas de 36 m2, construidas con paredes de bloques y techos de madera y zinc en varias comunidades del municipio de Somoto dirigidas a familias que carecen de recursos necesarios o habiten en condiciones de riesgo. El coste total estimado de esta operación es de 116.383,85 euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.