
ELENA VIÑAS
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 10:22
Tres semanas después de su implantación en Donibane, el equipo de Gobierno municipal realizaba ayer una primera valoración en clave «positiva» del funcionamiento del sistema de recogida selectiva de residuos denominado popularmente puerta a puerta. «Estamos muy contentos», aseguró durante el Pleno celebrado en el Palacio Arizabalo la concejal delegada de Servicios, Izaskun Biurrun, quien dio cuenta de lo que calificó de «buenos» resultados.
Publicidad
Según explicó, desde el arranque del PaP el 2 de septiembre hasta el pasado día 20, se han recogido 26.040 kilos de basura. «El 16% eran rechazo o fracción resto y el 84% restante, materia orgánica, envases ligeros y papel y cartón convenientemente separados -el vidrio no se contabiliza por no ocuparse en la actualidad de su recogida el Consistorio-. Los datos son buenos y queremos felicitar a todos los sanjuandarras», indicó Biurrun.
La edil avanzó que cuando se cumpla un mes de su entrada en funcionamiento y con datos «más detallados», se convocará a una asamblea a todos los vecinos del distrito para poder compartirlos con ellos y completar en común la valoración final. También se organizará una comisión de Servicios con el fin de que las formaciones con representación municipal dispongan de la pertinente información.
En su intervención, Izaskun Biurrun se dirigió a los partidos que en los últimos días han criticado a través de sendas notas de prensa la llegada del PaP a Pasaia. Al PSE-EE le aseguró que «el Ayuntamiento no espía la basura», sino que «se limita a mirar en las bolsas que han sido incorrectamente depositadas», para enviar notificaciones a sus responsables informándoles del nuevo sistema.
«Al PNV le invitamos a pasarse por todo Donibane y no limitarse a publicar una foto de un día concreto en un sitio concreto», añadió.
En defensa de los límites
Otro de los temas que se abordó en el Pleno de ayer, durante el punto referido a gestiones de alcaldía, fue el de la reunión mantenida en las últimas semanas entre la Comisión de mugas y el diputado general, Martín Garitano, y la responsable foral de Administraciones Públicas.
Publicidad
La alcaldesa, Amaia Agirregabiria, calificó de «paso importante» este encuentro en el que tanto ella como otros representantes de la cita agrupación dieron cuenta de la reivindicación de Pasaia.
«Salimos bastante contentos», manifestó, al tiempo que agradeció al grupo municipal del PSE-EE la petición realizada para destinar una partida presupuestaria a la citada comisión. «La analizaremos para darle viabilidad en los siguientes presupuestos», señaló la regidora.
Sus palabras fueron matizadas por la portavoz socialista, Izaskun Gómez, dado que su intención es llevar al Pleno de octubre una modificación presupuestaria para que la partida económica esté disponible ya este 2013.
Publicidad
Felicitaciones
En la misma sesión plenaria en la que se dio luz verde a diversas modificaciones incluidas en el capítulo de personal, también hubo espacio para las felicitaciones. En primer lugar, para el pasaitarra Juanba Berasategi, premiado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El equipo de Gobierno felicitó, igualmente, al club deportivo Pasaia, que esta temporada, por primera vez desde su fundación en 1941, ha formado un equipo de fútbol femenino.
El conjunto, que militará en la categoría de cadetes, se estrenará próximamente en el campo de Don Bosco.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.