
JOANA OCHOTECO
Miércoles, 23 de octubre 2013, 04:22
El Consorcio Tranfronterizo Bidasoa-Txingudi, que celebró ayer la reunión de su Consejo General en el Ayuntamiento de Hendaia, aprobó por unanimidad un protocolo de intención que analizará las posibilidades de un servicio de transporte regular en la comarca. Dicho protocolo se suscribirá entre el Consorcio y la Agglomération Sud Pays Basque.
Publicidad
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, explicó que «en el estudio que se va a realizar, se aclararán cuáles son los pasos que se deberán dar, en cada lado de la frontera, para que ese servicio se pueda implementar». En cuanto a los plazos, el primer edil de Hondarribia, Aitor Kerejeta, aclaró que la previsión es redactar «para después de navidades» el borrador de un documento que recoja los objetivos y los pasos que deberán darse en torno a este proyecto.
Por otra parte, el Consorcio Transfronterizo aceptó en su reunión de ayer la cesión de uso y la encomienda de gestión del Centro de Interpretación del Bidasoa. En virtud del convenio suscrito entre el Consorcio y Bidasoa activa, le corresponderá a ésta última entidad gestionar el centro.
Asimismo, se llevó a cabo la designación de cargos en el Consejo General del Consorcio, que se renuevan cada año. Para el próximo período, Aitor Kerejeta asumirá la presidencia de la entidad. Jean Baptiste Sallaberry, alcalde de Hendaia y presidente del Consorcio durante el último año, pasará a ser el primer vicepresidente; mientras que José Antonio Santano será el segundo vicepresidente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.