IÑIGO MORONDO
Martes, 29 de octubre 2013, 09:02
EAJ-PNV anunció ayer su postura sobre el borrador de Ordenanzas Fiscales municipales para el próximo año, una de las patas sobre la que se construirá el presupuesto del Ayuntamiento de Irun para 2014 y que se someterá mañana al Pleno.
Publicidad
El delegado de Hacienda, Miguel Ángel Páez, anuncio que el Gobierno propondría congelar el IBI, el Impuesto de Bienes Inmuebles. Ayer, el portavoz jeltzale, Xabier Iridoy, criticó que «hable de 'dar un respiro en los impuestos municipales' cuando se trata de un compromiso adquirido el año pasado tras una denuncia nuestra». En la ordenanza de los impuestos de 2013, el Gobierno propuso un incremento igual al IPC «pero le advertimos», decía el también edil de PNV, José Enrique Corchón, «que con el incremento previsto del Catastro, el aumento real sería del 5%. Hubo un compromiso del delegado y del alcalde Santano para que si ocurría así, este año se congelara el IBI». Por eso, él e Iridoy achacaban «falta de transparencia» a las explicaciones de Páez sobre la congelación que anunció. También añadió que «no parece que este año» las Juntas Generales vayan a incrementar «el valor catastral».
Pero más allá de ese aspecto, EAJ-PNV avanzó ayer las tres aportaciones que querría ver incluidas en el nuevo borrador fiscal; tres modificaciones que de ser aceptadas servirían «para que nuestro voto fuera favorable», aseguraba Iridoy.
La primera de las propuestas pretende que «se aplique una tarifa reducida del IBI a las familias más desfavorecidas». Aunque Iridoy y Corchón planteaban un sistema similar al de las bonificaciones en las tasas «no pondríamos pegas a negociar otro modelo que pueda preferir el Gobierno por cuestiones técnicas». También con el IBI se relaciona la segunda enmienda. El objetivo es dejar sin valor la aplicación de un recargo del 50% del impuesto sobre las viviendas vacías. «Fue una norma foral que aprobaron Bildu y el PSE y que PSE y PP apoyaron para que se aplicara en este Ayuntamiento», recordó Corchón. «El objetivo era incentivar que viviendas vacías se incorporaran al mercado de alquiler. El problema era definir viviendas vacías y optaron por un atajo. Y el resultado fue una chapuza». «El 60% de las notificaciones de recargo en Irun han sido reclamadas y la mayoría de ellas aceptadas por el Ayuntamiento», apuntó Iridoy. Por eso, el PNV quiere dar marcha atrás «con esta chapuza», insistía Corchón.
La Plusvalía es el objeto de la tercera propuesta. Al elaborar la Ordenanza Fiscal de 2013 «el delegado de Hacienda, el alcalde y el PP tuvieron una confusión sobre el concepto de este impuesto. A pesar de nuestra advertencia, aprobaron incrementos de hasta el 30% en algunos tramos», comentó el edil jeltzale. «Pedimos que reconozcan la chapuza y cambien la norma porque lejos de alcanzar su objetivo de gravar a los especuladores están perjudicando a personas que con motivo de la crisis se ven obligadas a vender su vivienda».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.