Las diez noticias clave de la jornada
BERGARA

El gobierno «se alegra del acuerdo de Arrasate, imposible en Bergara»

J.A.M.

Martes, 5 de noviembre 2013, 09:31

El acuerdo alcanzado en Arrasate del quinto contenedor en prueba durante 9 meses para alcanzar una tasa de selección del 70% y en caso contrario el puerta a puerta, también ha generado un valoración de la comisión de gobierno municipal bergaresa constituida por Bildu y Aralar. «La comisión se alegra del acuerdo logrado por la mesa de residuos de Arrasate, principalmente por el objetivo acordado de alcanzar una tasa de reciclaje del 70% en el plazo de nueve meses. Han consensuado también la metodología para el sistema de control. Además, tras el período de prueba, si en nueve meses no se logra el objetivo prefijado, han anunciado que implantarán el sistema de puerta a puerta, método con el que está contrastado que se llega a las tasas objetivo».

Publicidad

Destacan a continuación la brevedad en la que se ha alcanzado el compromiso, «la mesa de residuos de Bergara, que venía negociando desde mucho antes, no ha logrado ningún acuerdo de este tipo. En cada ocasión que nos hemos acercado, los representantes del PNV y Bergara Garbia lo han cortocircuitado. No han querido acuerdo alguno, ni en los objetivos ni en los medios», y añade, «han pretendido marearnos en cada ocasión con juego sucio político, con la idea de desgastar el gobierno municipal. La falta de progresión de la mesa y la necesidad de renovar la anticuada infraestructura, nos ha llevado a Bildu y Aralar a abandonar la mesa».

Desde el gobierno local se apuesta por superar el debate sobre la recogida de los residuos urbanos, «desgraciadamente, en Arrasate y también en Bergara, hay problemas más urgentes que la recogida de residuos. Afortunadamente, en Arrasate se han debido percatar de ello».

El gobierno municipal de Bergara cree que los bergareses perderán el miedo al sistema PaP «no pierde la esperanza de que muchos de los ciudadanos que ahora se posicionan en contra, se darán cuenta de que la puesta en marcha del puerta a puerta no merece tanto alboroto. Los ciudadanos, al venir a recoger los cubos, han tenido ocasión de conocer cómo funciona el sistema y en reiteradas ocasiones han manifestado, '¿esto era todo?'».

Desde el gobierno, ante la campaña de desobediencia civil lanzada por Bergara Garbia para no acudir a recoger los cubos, responden con un «ven tú también a recogerlo, y entre todos lograremos que Bergara sea más limpia. El medio ambiente nos lo agradecerá».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad