
ANTXON ETXEBERRIA , DIARIOVASCO.COM
Jueves, 7 de noviembre 2013, 09:21
La aprobación inicial de las ordenanzas fiscales y las tasas correspondientes para 2014 fue posible tras el acuerdo del equipo de gobierno con Ezker Anitza, que sumaron 11 votos a favor, por los 10 que votaron en contra: EAJ (6 concejales), PSE-EE (3) y PP (1).
Publicidad
Tal como explicaba el concejal de Hacienda y Finanzas, Iñaki Eizagirre (Bildu), los impuestos y tasas que «más repercuten en la ciudadanía» se congelarán cara al año que viene. Así, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de la vivienda habitual, el Impuesto de circulación y la tasa de basuras no sufrirán subidas. Estos tres impuestos representan más del 60% de los que gravan directamente a los ciudadanos, en cuantía económica. El resto de impuestos y tasas se actualizarán según el IPC, el 1,9%, excepto el precio público del agua que subirá un 1,5%, porcentaje establecido por Gipuzkoako Urak quien se encarga de la gestión y el cobro.
La ordenanza incluye el mantenimiento de las bonificaciones incluidas otros años, de hasta el 90% en las tasas de agua, basura y alcantarillado para aquellas familias y personas con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional. Las bonificaciones para las familias numerosas sufren también una modificación. Las familias con 3 hijos o más abonarán en función de los ingresos. Entre las novedades, subir el recargo de 100% a 150% en el Impuesto sobre bienes inmuebles a las viviendas no utilizadas como vivienda habitual.
Una vez aprobadas las ordenanzas fiscales, hay un plazo de 30 días para posibles alegaciones. Si no hubiera alegaciones, quedarían aprobadas directamente, sin necesidad de pasar por el pleno.
Parece que tanto el PNV como el PSE-EE sí presentarán alegaciones, a tenor de su rechazo a la aprobación inicial en la votación de la sesión plenaria.
Postura del PNV
Como decimos, en el Pleno para la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales y las tasas correspondientes a 2014, el PNV presentó distintas enmiendas con el objetivo de que las tasas «no sean un mero instrumento para recaudar dinero, sino que se empleen para profundizar en la justicia social, la actividad económica y el bienestar». La formación jeltzale votó en contra de la propuesta del equipo de Gobierno, «ya que ninguna de nuestras enmiendas para mejorar dicha propuesta han sido aceptadas».
Publicidad
El PNV considera que las tasas y ordenanzas fiscales deben ayudar a la creación de empleo, por lo que propone una bonificación del 75% en la licencia correspondiente para todos aquellos comercios, locales de hostelería o empresas que realicen obras de mejora en sus instalaciones. «Entendemos que estas empresas están haciendo un esfuerzo por ser más competitivas, una apuesta de futuro, y, además, están contribuyendo con las obras a crear puestos de trabajo, por lo que nos parece una medida más que razonable».
En la misma línea, en cuanto al impuesto de actividades económicas (IAE), el PNV solicita que se apliquen bonificaciones a las empresas «que más estén padeciendo la difícil situación económica actual y estén en condiciones precarias, para evitar que una subida del impuesto ahogue más su actividad».
Publicidad
En lo que refiere al IBI en general, el PNV pide que a las familias numerosas con recursos limitados se les apliquen bonificaciones en el impuesto, acorde a la renta familiar estandarizada: «No se puede ahogar a los que más están padeciendo las consecuencias de la crisis».
Por último, el PNV presentó enmiendas para impulsar el quinto contenedor, para el uso gratuito de las instalaciones facilitando que se organicen actividades, para que los baserritarras no tengan que pagar por vender sus productos en el mercado, y para regular correctamente la ocupación del espacio público, así como las tarifas sociales y las exenciones del polideportivo en el ámbito del deporte federado.
Publicidad
PSE-EE sobre tasas
El PSE-EE de Zarautz, por su parte, considera que en tiempos de crisis lo importante es no cargar a los ciudadanos con mayores impuestos cuando ya están bastante castigados por la reforma laboral del PP y la incidencia del paro. «Creemos que el Ayuntamiento debe contribuir a aliviar las cargas familiares y apoyar a las empresas locales ya existentes para que puedan mantenerse, así como ayudar a las de nueva creación para generar empleo».
El PSE-EE no apoya el incremento del 150% a la segunda vivienda que propone Bildu. «Sí apostamos por un recargo a las viviendas vacías con el objetivo de promover su salida al mercado, particularmente en forma de alquiler. Pero no apoyamos el recargo a la segunda vivienda. Es por ello que pedimos que se vuelva a la situación anterior y que se estudie la forma de potenciar la salida al mercado de las viviendas vacías de Zarautz adoptando políticas que potencien el alquiler. Aprovechamos para pedir al equipo de gobierno que de una vez trabaje para ejecutar los proyectos de construcción de viviendas de alquiler social que tiene a día de hoy totalmente paralizados».
Publicidad
A su vez, los socialistas proponen la congelación de diferentes tasas que afectan directamente a las familias, como saneamiento y alcantarillado, expedición y tramitación de documentos, además de las de residuos y otras ya propuestas. También piden revisar a la baja las tasas por utilización de instalaciones municipales y culturales para actividades sin ánimo de lucro ,y aplicar bonificaciones en las tasas de licencias de actividad, obras de apertura de nuevos negocios o de reformas de los existentes, así como en las de servicios sociales.
Por último, los socialistas piden que en todas las tasas y precios públicos la subida del IPC sea como máximo del 1,5% y no del 1,9% «ya que los ingresos municipales a través de la Diputación han aumentado. No podemos apoyar la propuesta de Bildu porque nos parece insuficiente en estos tiempos de crisis y por la falta de transparencia en toda su gestión».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.