Las diez noticias clave de la jornada
INFRAESTRUCTURAS

PNV y PSE acuerdan iniciar la obra de la pasante soterrada del Metro en Donostia en 2014

Pactan incluir 2,7 millones de euros en el presupuesto del Gobierno Vasco. El acuerdo incluye un horizonte de inversiones de 90 millones de euros para culminar en 2020 este proyecto, que permitirá aumentar las frecuencias de trenes

JUANMA VELASCO

Martes, 26 de noviembre 2013, 16:07

El proyecto de la pasante soterrada del Metro por el centro de Donostia se reactiva. La obra, que fue paralizada por el actual Gobierno del PNV cuando llegó al poder, vuelve a impulsarse a partir del año que viene. Un acuerdo entre el PSE y el PNV permitirá que el presupuesto del Gobierno Vasco de 2014 destine ya una partida de 2,7 millones de euros «para comenzar las obras» y que, asimismo, se prevea un calendario de inversiones que permitirán que la obra esté terminada en 2020. Entonces, la estación de Easo dejará de ser 'fondo de saco' para convertirse en una estación pasante, lo que supondrá la metrización definitiva de la línea. No en vano, esta operación permitirá disponer de un trazado de doble vía sin obstáculos, el incremento de frecuencias y un aumento exponencial de viajeros.

Publicidad

Según señaló a DV Ernesto Gasco, portavoz del PSE en el Ayuntamiento de Donostia, el acuerdo en torno a la pasante ferroviaria del Metro de Donostialdea llega en forma de enmiendas del PSE de Gipuzkoa al proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco. «En el transcurso de las negociaciones, hemos mantenido que es un proyecto estratégico para Gipuzkoa y no nos satisfacía lo que aparecía en el borrador de Presupuestos», señala el edil socialista. En concreto, según Gasco, el PNV ha aceptado aumentar dicha partida, que reflejaba una dotación de 80.000 euros para estudios de la pasante ferroviaria, una cantidad que era «insuficiente» para el PSE. En este punto, recuerda que la literalidad del acuerdo de estabilidad PNV-PSE firmado en septiembre aludía ya a la «ejecución de la conexión Lugaritz-Easo en el período 2014-2020» de la «pasante soterrada». Asimismo, señalaba que la modificación del trazado, «el Gobierno Vasco entablaría conversaciones» con el PSE.

Las enmiendas pactadas ayer mismo elevan hasta los 2,7 millones la cifra que recogerá el presupuesto para este proyecto. «En la negociación, el Gobierno Vasco se ha comprometido a poner un millón de euros para comenzar las obras, pero como entendíamos que era insuficiente, el PSE ha pactado una enmienda de 1,7 millones más. En total, 2,7 millones», recalca Gasco.

Asimismo, la enmienda recoge un calendario de «inversiones de 90 millones de euros» para que la obra civil de la pasante esté terminada en 2020. Este montante, recuerda Gasco, sería el mismo que el presupuestado para la pasante soterrada que diseñó el Gobierno del PSE.

Nuevo diseño de trazado

No obstante, para que este acuerdo se lleve al efecto, todavía está pendiente de concretar el diseño del trazado. El anterior, cuyas obras adjudicadas fueron paralizadas por el Gobierno del PNV cuando llegó la poder, constaba de dos estaciones en El Antiguo-Universidades y en la zona del Centro-La Concha.

Publicidad

Eso sí, a pesar de paralizar la obra, el departamento de Ana Oregi se mostró partidario de retomar el proyecto con otra solución, concertando el trazado con el Ayuntamiento de Donostia y la Diputación. No se descarta que el nuevo recorrido pudiera concretarse en una única estación pasante entre Easo y Lugaritz.

Respecto a la posible dilatación de la concreción del trazado, lo que haría que las obras no comenzaran en 2014, Gasco asegura que la modificación del estudio informativo del trazado ya existente «agilizaría los trámites» para poder licitar y adjudicar obras el año que viene.

Publicidad

En este punto, la propia consejera de Medio Ambiente, Ana Oregi, en recientes explicaciones sobre el proyecto de presupuestos en el Parlamento Vasco, se limitó a asegurar que su departamento trabaja «las posibles opciones» del trazado en la comisión interinstitucional creada, en la que está el Ayuntamiento de Donostia (Bildu) y a la que recientemente se ha adherido la Diputación (Bildu). Según dijo entonces, en 2014 «no podemos lanzar ningún tramo para no hipotecar esa solución que se está trabajando entre los diferentes agentes». El objetivo es que antes de «2020» se consiga «una solución al «fondo de saco» de la estación de Easo», añadió Oregi.

Hasta la fecha, ni en el Ayuntamiento ni en la Diputación, Bildu ha mostrado interés alguno por que se ejecute la pasante ferroviaria. Esta circunstancia podría complicar que el pacto de PSE y PNV llegara a buen puerto.

Publicidad

millones en 2014. Es la cifra que se incluirá en el Presupuesto del Gobierno Vasco de 2014 para ejecutar la obra de la pasante ferroviaria entre Easo y Lugaritz, tras la enmienda del PSE aceptada por el PNV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad