A. MOYANO , DIARIOVASCO.COM
Jueves, 5 de diciembre 2013, 02:15
La asociación Donostia Sutan 1813-2013 culmina las actividades desarrolladas durante el Bicentenario de la ciudad con la publicación de un cómic en euskera, firmado por Iñaki Martiarena 'Mattin', que aborda en un tono didáctico y dirigido a un público juvenil este episodio de la historia de la capital guipuzcoana. Tras la publicación de un periódico de época en facsímil, un manifiesto y un cuadernillo -ya agotado-, y la organización de un buen número de conferencias y charlas en torno a la destrucción de la ciudad, Donostia Sutan 1812-2013 cierra el año con la publicación de 'Sua itzali, Hiria piztu', en palabras del miembro de la asociación Jexux Arrizabalaga, «un cómic dirigido a la juventud, a partir de nueve años, aunque por lo que estamos viendo gusta a gente de todas las edades».
Publicidad
Para relatar esta historia, 'Mattin' ha recurrido a un ejemplar de la variedad de lagartija que únicamente se encuentra en Urgull y la isla de Santa Clara -la Podarsis Hispanica Sebastiani- que será la encargada de ilustrar a los dos jóvenes protagonistas sobre la destrucción y reconstrucción de Donostia a través de un recorrido por los rincones más significativos de este episodios histórico. «Explica qué pasó, cómo vivía la gente, la posterior masacre y la reconstrucción de la ciudad de un modo ameno, didáctico y pedagógico», explica Arrizabalaga, quien alaba el trabajo de documentación realizado por 'Mattin', extremo confirmado por el propio dibujante y guionista. «El personaje de la lagartija da dinamismo a la historia y permite que un hecho trágico evolucione hasta convertirse en algo más estimulante».
El cómic, editado con ayuda del Ayuntamiento donostiarra, está a la venta a un precio de cinco euros, en once librerías de Donostia y una de Errenteria, aunque con vocación de extender su distribución a todos los barrios de la ciudad. De todo esto, Donostia Sutan dará cumplida cuenta en su blog donostia1813-2013.blogspot.com. La tirada inicial es de 2.000 ejemplares, buena parte de los cuales estarán disponibles en los stands de Euskal Herrian Euskaraz y Naparralde instalados en la Azoka de Durango.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.