
:: A.E.
Sábado, 11 de enero 2014, 01:26
La utilización del sistema de conexión gratuita a internet mediante wifi en Eibar, implantado por el Ayuntamiento hace tres años, sigue experimentando un importante avance.
Publicidad
En estos momentos la cifra de usuarios se eleva ya a 4.377 (dato registrado el pasado diciembre), al mismo tiempo que el Ayuntamiento sigue implementando el sistema mediante la ampliación de la red con nuevos puntos de conexión. El pasado mes de diciembre se iniciaron los trabajos para extender la posibilidad de conexión con wifi a las zonas de Zuloagas Tarren, Plaza Barria y Errebal. En total, son seis los nuevos puntos de conexión en proceso de instalación, cuatro de los cuales ya están habilitados y en funcionamiento.
La cifra de personas que se suma en Eibar a la utilización de este sistema gratuito de acceso a internet a través de la red implantada por el Ayuntamiento no deja de crecer. Al acabar el año 2011 (primer ejercicio completo en el que estaba operativo) el número de usuarios era de 1.409. Un año después la cifra se había situado ya en 2.756. Durante el pasado año 2013 la evolución ha sido progresiva, con una media en torno al centenar de nuevos usuarios cada mes. Al acabar enero eran 2.882, en junio se llegó a los 3.477, y en diciembre la cifra era de 4.377.
40 % de jóvenes
Según los datos aportados por Gowex, la empresa que se encarga de la gestión del sistema, un análisis del perfil de los usuarios del wifi libre en las calles de Eibar desvela que un 40% de esos usuarios tiene entre 15 y 29 años, un 34% tiene entre 30 y 44 años, y el 11% tiene entre 45 y 59 años, el mismo porcentaje de quienes tienen de 60 a 74 años.
Más de la mitad de las conexiones se realizan a través de teléfono móvil (el 54,14%), otro 41,65% lo hace mediante 'desktop', y el restante 4,21% con 'tablet'.
El sistema de conexión más utilizado es Android (46%), seguido de Windows (36%). Por idiomas, el mayor número de visitas (67%) se hacen en castellano, un 29% en inglés, un 3% en francés, y el resto en otros idiomas. La media de tiempo que cada usuario permanece conectado a internet es de 3 minutos y 52 segundos.
Publicidad
La idea de implantar en Eibar el sistema de conexión a Internet mediante el wifi libre viene de años atrás. No fue, sin embargo, hasta enero de 2011 cuando se materializó. En una primera fase se aplicó la fórmula en dos zonas de la localidad, el entorno de la Plaza de Unzaga y el parque de Txaltxa Zelai, y en la zona de Urkizu.
La fase experimental, que se prolongó durante un año, sirvió para constatar la buena acogida de este servicio entre los usuarios de Internet. Y como consecuencia, se amplió el sistema, en una segunda fase, a la céntrica calle Toribio Etxebarria y al Paseo de San Andrés y sus aledaños.
Publicidad
Y en una tercera fase se ha acometido la instalación de nuevos puntos de conexión en Errebal, Zuloagas y Plaza Barria. En la actualidad hay un total de 24 puntos de conexión a lo largo de la ciudad.
Para conectarse a la red el usuario debe situarse próximo a un punto wifi (se encuentran identificados mediante una serie de paneles) y encontrar a través del dispositivo que esté utilizando la señal. En la pantalla aparecerá un portal en el que se deberá incluir un usuario y contraseña que se obtendrán tras registrarse en el portal Wiloc.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.