Autor. José Antonio Azpilicueta firmó los ejemplares del libro sobre el escenario, al finalizar el acto. :: FOTOS: FÉLIX MORQUECHO
EIBAR

Supermendikute completa la trilogía

José Antonio Azpilicueta presentó el tercer libro recopilatorio del cómic que publica EL DIARIO VASCO. 'Supermendikute 2002-2013' recoge un total de 500 tiras publicadas a lo largo de los últimos 11 años

:: FÉLIX MORQUECHO

Viernes, 24 de enero 2014, 01:17

Desde hace más de veinte años, un personaje se asoma cada domingo desde las páginas locales de EL DIARIO VASCO. Lleva los calzoncillos por fuera y una capa, pero más que a un superhéroe se parece a cualquier jubilado de los que recorren la plaza de Unzaga o van de chiquiteo en un día de labor. José Antonio Azpilicueta es la mano y la cabeza que dan vida cada semana a Supermendikute y ayer presentó un libro que recoge las últimas 500 tiras.

Publicidad

Fue un acto sencillo, cercano, espontáneo y con chispa, como Azpilicueta. El alcalde Miguel de los Toyos fue el primero en tomar la palabra en un Teatro Coliseo que reunió a un centenar y medio de devotos. Agradeció la posibilidad de presentar un libro que «va a llevar la risa a mucha gente en unos tiempos en los que hacer reír no es fácil». 'Supermendikute 2002-2013' es la tercera recopilación, después de las que vieron la luz en los años 1994 y 2002. De los Toyos lanzó el reto de que la próxima vez el libro llegue también con disco. «Haremos un casting para las voces» pidió.

A la entrada, el público pudo adquirir un libro que se distribuirá desde el Ayuntamiento y se podrá encontrar en los puntos de venta de libros de Eibar. A lo largo de sus 300 páginas se recoge un total de 500 tiras a las que se añaden algunos bocetos que permiten ver el trabajo previo a algunos personajes conocidos. Semana a semana y año tras año, Supermendikute se ha convertido en un testigo de la vida diaria de la ciudad, con sus obras, proyectos, los éxitos deportivos y también sus asuntos domésticos.

El padre de la criatura, José Antonio Azpilicueta, es profesor de dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la UPV en Leioa. El dibujante comenzó su intervención excusando la ausencia de los protagonistas, Supermendikute y su mujer Evarista. «Tenemos una relación un poco tensa últimamente, todavía están enfadados porque no aparecen en el mural de la Estación» señaló en referencia a la obra que él mismo realizó retratando a 96 personas y que se puede ver en la Estación de tren de Eibar.

El autor del cómic comenzó una lista de agradecimientos para quienes han participado de forma directa en el libro, tanto en el diseño como en la corrección de textos y otras facetas. Se detuvo en el prólogo que redactó el escritor Bernardo Atxaga para reconocer que «cuando tengo un bajón lo leo y me sube la autoestima». No se libraron de agradecimientos sus familiares más cercanos, incluida su mujer Mari Fran, «me da ideas y es el filtro de calidad. Sin ella, las tiras serían aún peores» bromeó.

Publicidad

Vestido de sevillana

Antes de comenzar a firmar ejemplares de libros a los seguidores que acudieron a la presentación, Azpilicueta quiso recordar los inicios de Supermendikute, con Santi Santamaría como responsable de El Diario Vasco en Eibar. «A él se le ocurrió que empezara primero a hacer caricaturas y después una tira. En la primera le vestí a José Luis Pérez Sarasketa de sevillana» recordó.

Con el humor que le caracteriza, Azpilicueta señaló la importancia de los lectores. «Esos que te dicen 'muy bonito' o 'no he entendido nada', y también a esa gente que con una mirada de condescendencia me mira pensando que ya tengo edad para hacer algo más serio que una tira de cómic».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad