L.R.
Viernes, 21 de febrero 2014, 12:35
Organizado por Lezoarrak Lasterkari Taldea, un grupo de vecinos del municipio aficionados a las carreras, este domingo se va a celebrar la primera edición de la carrera de montaña Lezo-Jaizkibel, que arrancará a las 10 de la mañana desde la Plaza del Santo Cristo y finalizará con la llegada aproximada a las 11.10 a la misma plaza del primer corredor, después de recorrer los 14 kilómetros de competición.
Publicidad
Los detalles fueron presentados ayer en la Sala de Cultura por los miembros de Lezotarrak, Xabier Lasaga e Ibon Intxaurrandieta y también se pude consultar en un blog del que disponen en internet con el nombre del grupo.
Lasaga dijo que el éxito en la inscripción ha sorprendido a los propios organizadores que se daban por satisfechos con alcanzar los 250 dorsales y que al ver que éstos se agotaban en muy pocos días, tuvieron que ampliarlos hasta los 392 que finalmente participarán el domingo, 33 de ellos mujeres.
El reparto de los dorsales a los inscritos comenzará a las 8.30 y a las 11.30 se procederá al reparto de premios. El 90% de los participantes son guipuzcoanos, pero también se han inscrito de Alava, Navarra, Iparralde, e incluso un italiano. 150 son de Oarsoaldea, de ellos 48 del propio Lezo, 62 de Errenteria y hay tambén 63 inscritos de Donostia, 52 de Irun y 28 de Hondarribia.
Xabier Lasaga indicó que habrá una participación de gran nivel, con presencia en mujeres de Amaia Lukin, Uxue Peña, Naiara Casi, Nerea Arregi y la lezoarra Lurdes Oiartzabal quien asistió a la presentación y dijo que la prueba será dura «más por ejemplo que la subida a San Marcos, con desniveles importantes especialmente antes de la llegada al cortafuegos, pero llegaré bien preparada ya que la víspera voy a participar en el Duatlón de Mungia, que es valedero para el Campeonato de Euskadi y vengo de haber buenos puestos en el duatlón de Ermua».
Publicidad
En la categoría masculina estarán entre los favoritos Iker Oliveri, Iñaki Catalán, Jon Arozena, Mikel Albeniz «y también hay un corredor de Lezo, Ander Iñarra, que conoce muy bien el recorrido». Lasaga también destacó la presencia de 100 voluntarios y agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de los comercios que se han volcado donando premios, hasta el punto de que se sortearán más de 100 premios, con cenas, entradas a museos, tres dorsales para la carrera Talaia, etc...
Premios
Los ganadores en hombres y mujeres recibieran sendas txapelas y un trofeo consistente en un madera tallada y grabada con una imagen de la subida. Habrá también un vale por 100 euros para gastar en Deportes Apalategi y gafas de Adidas donadas por Ricardo Ópticos.
Publicidad
Los segundos y terceros en hombres y mujeres recibirán sendas cestas con productos de Lezo. Por último habrá también premios para el primer corredor y corredora de Lezo con cenas en Iriarte y Etxeberri Jatetxea de Lezo y actividades gratuitas durante varios meses en el Polideportivo Bekoerrota. Además y teniendo en cuenta que la zona más empinada de pendiente es la que llega hasta el cortafuegos, el primero que lo alcance también tendrá un premio consistente en una cena en Patxikuenea.
Al finalizar la carrera se harán los sorteos en la Plaza del Santo Cristo y habrá un gran almuerzo para participantes y espectadores.
La prueba tiene también un componente solidario ya que del coste de la inscripción, 1 euro por cada participante se ha destinado a la ong Juneren Hegoak de Errenteria, que ayuda a familias con niños con enfermedades graves.
Publicidad
Como apoyo a la misma se ha organizado una carrera solidaria para los niños que se celebrará a las 10.15 en la Plaza de Lezo y el dorsal solidario para los niños participantes, al precio de 1 euro, se podrá retirar de 9.30 a 10. Habrá cuatro categorías, que serán de 0 a 2 años, de 3 a 5, 6 a 8 y 9 a 12 años.
Desnivel
Ibon Intxaurrandieta por su parte se refirió a los detalles técnicos de la carrera. Dijo que el calendario de competiciones está muy saturado y por ello han buscado un hueco en este mes de febrero, eligiendo un recorrido que a pesar de discurrir por montaña tienen unos desniveles suaves. La distancia de la carrera son 14 kilómetros y 200 metros. El desnivel general de 1.200 y la altura mínima de 18 metros en Lezo y la máxima de 543 en Allerru-Jaizkibel.
Publicidad
La parte más dura de la carrera será hasta el séptimo kilómetro y luego habrá una parte de subida más técnica. Se pasará por los puntos más emblemáticos de Lezo como Ixkulin, Allerru y Tiñelu y habrá tres puntos de avituallamiento, dos de líquidos y uno de sólidos y líquidos, en el kilómetro y medio, en la cima de Jaizkibel y el último a los 12 kilómetros de recorrido.
Tras agradecer el apoyo recibido Intxaurrandieta recalcó que las normas de la carrera recogen que los participantes no podrán arrojar basura durante el recorrido y en caso de que se vea a alguien infringiendo esta norma será descalificado. Asimismo quien observe la lesión de algún compañero tendrá que atenderle y avisar a la organización.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.