J.A.M.
Miércoles, 19 de marzo 2014, 01:01
La nota municipal que apuntaba que desde esta semana no se iban a recoger las bolsas de basura depositadas en el suelo y advertía que esas bolsas serían identificadas con una pegatina y tendrían un seguimiento especial -«a las personas que depositen sus residuos fuera de lugar y hora se les abrirá un expediente y se les hará un seguimiento personalizado»-, ha provocado duras críticas de la plataforma ciudadana Bergara Garbia que se opone al PaP y defiende el quinto contenedor, y que ha pedido públicamente, como medida de protesta, dejar los residuos orgánicos y fracción resto seleccionados en bolsas en el suelo junto a los colgadores.
Publicidad
Según Bergara Garbia, «la amenaza de las sanciones económicas es el único recurso 'inteligente' que se le ocurre» al gobierno de Bildu-Aralar. «Imponer, atemorizar y luego sancionar al pueblo, ésa es la política de Bildu-Aralar de Bergara». Y añaden sobre el argumento del gobierno de que las bolsas en el suelo dificultan la recogida, que «según el bando recibido el 17 de marzo, el personal que recoge las bolsas del suelo no puede saber qué hay dentro de ellas, pero esa misma bolsa metida en un cubo sí permite ver lo que hay dentro. ¡Qué descaro!».
Recogida y reciclaje
Las críticas también se dirigen a los resultados. «Según las últimas noticias de Bildu y Aralar desde la puesta en marcha del sistema de recogida selectiva de residuos PaP se alcanzan altas cotas de reciclaje, llevando al mismo sitio que antes. ¿Será magia?. Un pequeño matiz, hablamos de recogida selectiva de residuos mediante el sistema de PaP, no deja de ser un sistema, no debemos de confundir recogida selectiva y reciclaje, no es lo mismo, que es lo que trata de hacer Bildu y Aralar desde el principio, marearnos con sus mentiras».
Desde Bergara Garbia, tras preguntarse cuántos bandos lleva el gobierno, apuntan que «nunca hemos conocido tantos en tan poco tiempo, claro, es muy fácil cuando lo hacemos con el dinero de los demás», y pide explicaciones: «¿por qué se ha presupuestado para el año 2014, 1,9 millones de euros para implantar un sistema de recogida que el pueblo no quiere y más en estos momentos tan duros para muchas familias de Bergara que sufren de desempleo?. Qué fácil es jugar con el dinero de los demás».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.