BUZÓN

Sobre sanidad, al señor Arreseigor

P. GASTAÑAGA

Jueves, 20 de marzo 2014, 10:06

Señor Arreseigor. Insisto en mis argumentos. ¿Quién no querría un hospital público al lado de casa? ¡Sólo faltaba que alguien dijese que no! Lo mismo querrían los ciudadanos de cualquier ciudad importante de Gipuzkoa. Ciudadanos, por ejemplo, de Zarautz, o Hernani, o Azpeitia, que según usted están mejor cubiertos que nosotros porque en su comarca hay un hospital público, cuando tienen que desplazarse varios kilómetros para llegar hasta él .

Publicidad

Sobre el argumento de que «somos la única comarca sin hospital público»... Gipuzkoa es un territorio pequeño, y las distancias entre las comarcas son muy reducidas en muchos casos. Y esto no ocurre en otros territorios del Estado donde existen hospitales públicos pero donde las comarcas son extensas y están separadas por varios kilómetros. No creo que en ningún país europeo de primer nivel pueda justificarse la construcción de tres grandes hospitales públicos separados sólo 25 kilómetros uno de otro, como usted pide: Zumarraga, Tolosa y Donostia, aunque sean comarcas diferentes. No creo que haya gobierno alguno que justifique semejante inversión.

Ahora mismo, Tolosa cuenta con un gran ambulatorio de atención primaria y pediatría, una clínica concertada en el mismo municipio y el mejor hospital público de Gipuzkoa a media hora de autobús, donde los tolosarras podemos ir para ser atendidos en servicios que no puede ofrecer la clínica, o mediante el acceso por urgencia. Tampoco entiendo esa persecución hacia La Asunción. Todo este movimiento «pro-hospital público» incluye siempre una crítica feroz a la clínica sobre su supuesto interés de ganar dinero y no preocuparse por la atención sanitaria. Yo no me lo creo.

Dos últimos apuntes. Tratándose de un objetivo en el que todo el mundo puede estar de acuerdo, me llama la atención que no logren un mayor consenso y pluralidad ideológica en la reivindicación. Una cosa es la recogida de firmas (es fácil firmar a favor de que construyan un hospital público), y otra cosa es la reivindicación pura, exigente, convencida, otra cosa es salir a la calle. Las manifestaciones tampoco han sido multitudinarias, por más que nos intenten vender lo contrario. Todo me induce a sospecha. Y vuelvo a terminar como mi escrito anterior. ¿De verdad cree usted que los ciudadanos preferirían un hospital comarcal público en Legorreta sin ambulatorio de especialidades en Tolosa, ni consultas en Belate, ni clínica concertada en el municipio?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad